Antes de adentrarnos en los planetas y conocer un poco sobre ellos, os dejo por aquí varias publicaciones que os pueden ir bien para comprender cierta información que se aportará a continuación. Por ejemplo, recomiendo leer sobre los signos y las casas para entender la relación entre planetas y signos y, además, tener una pequeña idea de cómo afecta cada planeta en cada casa astrológica.
Cuando un individuo nace, los puntos zodiacales en los que se encuentran los planetas en ese momento adquieren una sensibilidad excepcional y, por el resto de su vida, esa sensibilidad le dará al individuo cierta actitud que será exaltada cuando esos puntos zodiacales sean tocados por un tránsito.
Son siete los planetas que tienen espacio en nuestro Sistema Solar: Urano, Saturno, Júpiter, Tierra, Marte, Venus y Mercurio. Para los astrólogos esotéricos, Neptuno y Plutón son parte de un sistema solar fronterizo. Sin embargo, ambos planetas ejercen influencia sobre nosotros y se tendrán en cuenta para interpretar una carta natal.
Todo lo que existe en nuestro Universo ha sido construido con las fuerzas aportadas por los doce signos del Zodíaco. Los planetas, por lo tanto, seguirán esta regla, aunque cada planeta tendrá una afinidad más profunda con un determinado signo. Por eso se dice que un planeta gobierna un signo, ya que ese planeta es el que gestiona más activamente las características de ese signo:
- Saturno es el regente de Acuario y Capricornio.
- Júpiter es el regente de Sagitario y Piscis.
- Marte es el regente de Aries y Escorpio.
- Venus es el regente de Libra y Tauro.
- Mercurio es el regente de Virgo y Géminis.
- El Sol es el regente de Leo.
- La Luna es la regente de Cáncer.
Los astrólogos modernos, sin embargo, asocian algunos signos del Zodíaco con otros planetas:
- Neptuno es el regente de Piscis.
- Urano es el regente de Acuario.
- Plutón es el regente de Escorpio.
La posición de los planetas indicará las principales obras que se están realizando en la vida del individuo. En los sectores (o casas) donde se encuentran los planetas, el individuo comprenderá el significado de todo lo que está haciendo con estos trabajos. Los planetas que pasen por casas vacías indicarán las obras complementarias que ayudarán al individuo a desarrollar las obras principales.
Por lo tanto, la energía zodiacal se corporiza en experiencias a través de las casas astrológicas y se focaliza en dimensiones internas a través de los planetas. De esta manera, los planetas harán referencia a la psique del individuo y las casas donde se encuentren sobre qué tipo de experiencias viviremos para moldear esa psique en cuestión.
Sin embargo, los planetas no hablan únicamente de esto:
- Desde un punto de vista interior: una cualidad energética, una función sistemática, un arquetipo inconsciente colectivo, una función, una imagen psíquica personal.
- Desde un punto de vista exterior: una zona del cuerpo, personas y vínculos, acontecimientos, objetos, animales o plantas.
- El Sol, regente de Leo, es la conciencia y el Ego, y la persona en la que deseamos convertirnos.
- La Luna, regente de Cáncer, es nuestras emociones y sentimientos, la figura materna, nuestra niñez, el hogar y los hábitos.
- Mercurio, regente de Géminis y Virgo, es nuestra capacidad de pensar, comunicarnos y aprender, así como nuestra inteligencia.
- Venus, regente de Libra y Tauro, es qué nos gusta, cómo atraemos, qué nos atrae y cómo expresamos nuestro afecto.
- Marte, regente de Aries y Escorpio, es cómo nos defendemos, nuestra sexualidad y qué nos atrae a nivel sexual y el trabajo.
- Saturno, regente de Capricornio y Acuario, es nuestra disciplina y nuestro karma.
- Júpiter, regente de Sagitario y Piscis, es nuestra suerte (dónde viviremos abundancia) y cuán optimistas somos.
- Urano, regente de Acuario, es nuestra capacidad de liberarnos del pasado que no nos permite evolucionar y nuestra relación con la novedad.
- Neptuno, regente de Piscis, es nuestros sueños, ilusiones y fantasías.
- Plutón, regente de Escorpio, es nuestra capacidad de transformación, renovación y nuestro subconsciente (a nivel de grupo).
0 comentarios:
Publicar un comentario