Dependiendo de la carta, algunas personas pueden tener una o más casas de mayor importancia donde se encontrarán gran número de planetas. Algunos astrólogos lo denominan “stellium”. Cuantos más planetas se encuentren en una casa (será importante echar un vistazo a qué planetas nos referimos), la casa será más importante para el desarrollo del individuo.
Más adelante se tratarán las casas con más profundidad.
Casa 1 o Ascendente (ASC)
Como se comentó en esta entrada, Aries es la puerta por la que la divinidad se comunica con el individuo y, siendo Aries el signo que representa la primera casa, esta zona de la carta astral será la vía por la que el individuo proyecta su personalidad en la Tierra.
Lo ideal es que la carta siguiera el orden tradicional, así el designio divino que la divinidad nos transmite se proyectaría a través de nuestra personalidad (el individuo en sí) en el mundo. No obstante, esto no ocurre en la mayoría de ocasiones y no será un problema si comprendemos cómo trabaja cada signo y lo plasmamos allá donde se encuentren.
Volviendo a qué significa la Casa 1, en ésta encontraremos cómo será nuestro aspecto físico: la estructura del cuerpo y su genética. Es curioso el siguiente dato. Normalmente, nuestro signo ascendente puede coincidir con el signo solar de alguno de nuestros progenitores, que anunciará a quién nos pareceremos más físicamente. Si este no es el caso, puede ser el signo solar de otro familiar con el que podemos compartir no sólo parecido físico, sino en personalidad. Por ejemplo, yo tengo un Ascendente en Escorpio y desde muy pequeña me han dicho que me parezco a mi abuela paterna que tiene el Sol en Escorpio. Además, mi madre también tiene el Sol en Escorpio y compartimos parecido físico.
No debemos quedarnos ahí, ya que el Ascendente representa cómo nos ven los demás y la primera impresión que damos.
Por otro lado, aquí encontramos las herramientas que tenemos en esta vida para cumplir con nuestro programa solar. Además, esta casa nos dirá la energía que tendremos para tomar la iniciativa en las diferentes situaciones de nuestra vida.
Los aspectos negativos obligarán a la persona a realizar su propósito de manera inadecuada, ya sea porque no cuenta con las herramientas necesarias o porque el ambiente que le rodea no es el adecuado. Es probable que la sociedad, la familia, su pareja o el ambiente laboral no le ayuden a manifestar su verdadera personalidad y sienta que lucha constantemente contra ellos para ser él o ella misma.
Si los malos aspectos proceden de:
- El Sol: él o ella misma será su propio enemigo. También puede hacer referencia al cónyuge si éste se identifica como hombre.
- La Luna: él o ella será su propio enemigo. También puede hacer referencia a la cónyuge si ésta se identifica como mujer (y en algunos casos también puede hablar de la madre).
Tener muchos planetas en la Casa 1 otorgará a la persona mucho protagonismo y sentirá que debe ser el protagonista de todo (esto ocurre porque la personalidad está exaltada). Los planetas que se acumulen en su primera casa serán una representación de las personas que le apoyan en su búsqueda de protagonismo con tal de conseguir sus propios intereses. No será una persona altruista, sino más bien un egoísta que mirará por él o ella únicamente.
Casa 2
Esta es la morada de Tauro. En una entrada anterior, dijimos que Tauro era el signo de los goces materiales porque supone el final de un camino repleto de trabajo y complicaciones. Antes de llegar a Virgo, al individuo se le concede una recompensa por todo lo hecho.
La Casa 2 es la morada del reposo, la que permite al individuo descansar de las tareas creadoras y dedicarse ampliamente a lo que le gusta, sin que caigan obligaciones sobre su persona. Por lo tanto, la paz y el reposo se encuentran indicados aquí. Junto con el descanso, esta casa indica la manera, la actitud, del individuo ante sus obligaciones.
Esta es la casa de las recompensas materiales que conseguiremos en esta vida y cómo las conseguiremos. Los cobros de esta recompensa serán materializadas en dinero en nuestro mundo, pero a nivel cósmico es donde se organiza y decide cuándo y cómo cobrará el individuo estas recompensas materiales. En algunas ocasiones, nosotros esperamos un cobro que no se efectúa porque no nos encontramos en el lugar correcto para obtener tal cobro, ya que el individuo no está haciendo lo que debe hacer. Esto puedo ocurrir cuando los planetas en esta casa están mal aspectados.
Los malos aspectos sobre la segunda casa anuncian dificultades para acceder a sus recursos materiales, que le llegarán forzadamente y, probablemente, de manera o causa dramática. Si hubieran muchos malos aspectos, entonces el individuo no gozará de medios que le suavicen la vida.
Por otro lado, si tenemos muchos planetas en esta casa indica que los bienes materiales tendrán una importancia significativa en la vida de la persona y la adquisición y disfrute de esos bienes pueden ser el centro de toda su actividad (incluso profesionalmente hablando).
Por lo tanto, la Casa 2 habla sobre nuestros recursos (en su mayoría materiales, aunque también puede hacer referencia a recursos internos) y la utilización que podremos darles. También nos dirá en qué hemos estado trabajando que ahora nos aportará una recompensa. Por lo tanto, será la respuesta de dónde sacará el individuo su sustento material:
- Si se encuentra en un signo de fuego: la proveedora de la persona será la divinidad.
- Si se encuentra en un signo de agua: los sentimientos serán los proveedores.
- Si se encuentra en un signo de aire: los trabajos intelectuales darán la recompensa.
- Si se encuentra en un signo de tierra: los trabajos materiales serán los que aporten los frutos.
Junto con los recursos, esta casa habla sobre nuestras posesiones materiales y cómo administramos y usamos estas posesiones (nuestra capacidad de gastar y ahorrar). No es erróneo relacionar esta casa con el dinero y nuestra estabilidad financiera, ya que aquí sabremos de dónde vendrán nuestros beneficios. Habla sobre los bienes generados por nosotros mismos, con nuestro esfuerzo y trabajo, ya sea en esta u otra vida. Los recursos que conseguimos en esta vida no tienen porqué ser aquellos que generemos en nuestro día a día, sino que pueden ser recompensa de lo hecho en una vida anterior.
Casa 3
Siguiendo el orden Zodiacal, la casa tres será la morada de Géminis. A través del signo se liberan ideas y pensamientos (que se han ido elaborando desde su etapa librana) y serán la base lógica a todas nuestras acciones.
La Casa 3 representa cómo el individuo exterioriza su pensamiento en el espacio físico donde vive. Además, esta es la casa de los hermanos biológicos o de pensamiento y su relación con ellos. A parte de los hermanos, en esta casa se encuentran nuestros parientes consanguíneos (como tíos o primos), pero no nuestros progenitores que se verán en otras casas.
Los vecinos, ya sean del mismo edificio o del barrio, y nuestra relación con ellos. Cualquier elemento que forma parte del medioambiente en que se desarrolla la vida de la persona, los contactos y las relaciones con los seres y las cosas que nos rodean.
Los viajes cortos (en busca de lo que es semejante a nosotros), las palabras y los escritos con los que el individuo expresa su manera de ver el mundo. Por lo tanto, la Casa 3 es la manifestación del pensamiento humano (opinión) y nuestra capacidad comunicativa a todos los niveles (escrito, oral, etc.). La memoria y qué tipo de pensamiento tenemos, además, también puede encontrarse en esta casa.
Esta casa rige todo aquello relacionado con la expresión y todas las maneras en la que ésta pueda divulgarse: desde el habla o la escritura hasta la prensa, la radio, la televisión, el cine, etc. Cualquier medio que sirva al individuo para expresarse y dialogar se encontrará reflejado en esta casa.
Dependiendo de cuán bien o mal aspectada esté esta casa, el individuo tendrá más o menos facilidad para expresarse y acceder al uso de los medios mencionados anteriormente. Por ejemplo, el individuo puede tener mucho que decir, pero poco acceso a los medios para expresarse. Una Casa 3 llena de planetas, nos anuncia que el individuo trabajará con su pensamiento de manera intensa y profunda, ya sea positiva o negativamente. Será alguien con una gran actividad mental.
Los aspectos negativos en Casa 3:
- Dificultarán el desenvolvimiento mental de la persona.
- Si tiene hermanos, estos no compartirán una gran relación con él o ella, simplemente serán hermanos porque comparten un apellido.
- Tendrá problemas para conocer gente parecida o que comparta sus mismos pensamientos.
- No manifestará su potencial mental en su totalidad porque no tiene las herramientas suficientes para hacerlo.
- Se sentirá un extraño allá donde vaya porque nadie compartirá nada con él o ella.
- Puede tener problemas para asimilar cualquier tipo de información (y en cualquier tipo de formato: escrito u oral). Es la típica persona que tiene que vivir varias veces la misma experiencia para aprender.
Dependiendo de los aspectos negativos en esta casa, tendrá problemas de expresión a nivel oral, escrito o físico, ya sea tartamudeo, ceceo, no poder pronunciar ciertas letras y otro tipo de problemas que no le permitan expresarse.
La Casa 3 habla sobre la vida cotidiana y aquellas personas que nos encontramos todos los días. Por esta razón, los malos aspectos anunciarán una mala integración en la vida cotidiana al no saber cuál es su sitio.
Tener muchos planetas en este sector creará a la persona que siempre está fuera de su casa, con una relación increíble con los vecinos, los hermanos (de sangre o semejantes) y yendo de un lado a otro. Será el intermediario de todo y hablará y escribirá a todas horas porque no puede contener todo el pensamiento que tiene dentro y necesita exteriorizarlo de alguna manera.
Casa 4 o Fondo de Cielo (IC)
La cuarta casa será la morada de Cáncer. De Cáncer nace toda la propiedad y privatización y esta casa materializará esa idea. Por lo tanto, la cuarta casa habla sobre la vida privada del individuo, su vida íntima (que no a nivel sexual) y sobre sus posesiones materiales (pero no cómo las goza como ocurría en la segunda).
Esta casa nos informa del nacimiento de nuestras emociones, nuestra vida prenatal, nuestra infancia y primera juventud. También sobre la ciudad donde nació y su barrio natal.
Podremos ver cómo será nuestra relación con la familia. Si hablamos sobre nuestra familia, la casa marca especialmente nuestra relación con la madre y cómo será ella. Aunque también nos habla sobre la familia que formaremos en el futuro. Además, puede indicar el lugar de nacimiento del individuo y cuán arraigado se siente al lugar en concreto.
Nos habla sobre la estructura de nuestro hogar, tanto el físico (nuestra casa) como nuestro hogar interior (nuestro mundo interior). Cuando hablamos sobre nuestro hogar convencional, también tratará todos los problemas domésticos que podemos afrontar, ya sea bajo el cuidado de nuestros padres o en nuestro propio hogar tras independizarnos de ellos. Finalmente, esta casa también puede hablarnos sobre los negocios que nosotros mismos creemos, ya que podemos extrapolarnos a nuestro segundo hogar.
La Casa 4 habla sobre nuestra madre: su temperamento, su forma de ser, su vida, sus problemas. En especial cómo será nuestra relación con ella. El trabajo de nuestra Casa 4 es nuestro renacimiento espiritual, que conseguiremos acercándonos a nuestra madre, nuestro mundo infantil, los escenarios de nuestra niñez, los amigos que teníamos entonces.
Los aspectos negativos sobre esta casa harán que su vida personal no esté cimentada sobre una base firme. Todo en su vida privada será precario, empezando por una madre sin medios o inteligencia suficiente para ayudar a su hijo o hija. También hablaremos sobre una familia inestable, cambios de casa constantes, desarraigo a su ciudad o familia y dificultad para quedarse por largo tiempo en cualquier lugar.
Tener muchos planetas en esta casa anuncia muchos cambios de casa y un individuo con una emocionalidad profunda aunque no lo parezca. Tener muchos planetas y, además, mal aspectados anuncia una herencia familiar malsana, enfermedades hereditarias y contraídas, muy probablemente, cuando se estaba en el interior de la madre.
Casa 5
Volvemos a mirar el orden de los signos y, por lo tanto, esta casa sería la de Leo.
La Casa 5 representa la suerte. La astrología convencional ubica en esta casa las ganancias del individuo a través de los juegos del azar, las especulaciones, la suerte o el tiempo libre. Esta casa representa el “hacer lo que nos place”.
La suerte a la que me refiero es la “ayuda de Dios”, un regalo de la providencia. Esta suerte dependerá de la voluntad que el individuo haya puesto al servicio de la obra divina, así como de su actitud en vida pasadas. Si el individuo ha sido generoso y ha ayudado a los demás, en esta vida se verá recompensado con ganancias en loterías o juegos, por ejemplo.
Cuando la Casa 5 se active (ya sea por tránsitos planetarios o una lunación), la suerte caerá sobre el individuo y se traducirá en circunstancias positivas en el amor, el trabajo, los estudios, los negocios, los juegos de azar… La suerte caerá sobre el ámbito que la persona más desee, aunque si existe algún tipo de karma en ese ámbito, la suerte puede tener ningún efecto.
Además, la Casa 5 representará nuestros amores más incondicionales: esas relaciones en las que hemos amado sin esperar nada a cambio. No se trata de un amor interesado, sino del amor que despertamos en las personas que no nos piden nada a cambio. Las personas que estén dispuestas a todo por nosotros, aunque las defraudemos.
El signo que se encuentre en la Casa 5 hablará sobre el período de la vida de la persona en que se manifestará la suerte y el amor en abundancia:
- Los signos de fuego (Aries, Leo, Sagitario) van de los 0 a 21 años. El amor vendrá de la infancia como recompensa a una vida pasada.
- Los signos de agua (Cáncer, Escorpio, Piscis) van de los 21 a los 42 años.
- Los signos de aire (Libra, Acuario, Géminis) van de los 42 a los 62 años.
- En los signos de tierra (Capricornio, Tauro, Virgo) ocurrirá durante la etapa final de la vida: de los 63 a los 84 años.
Los hijos también aparecen representados en la Casa 5. Dependiendo del signo y los planetas que se encuentren nuestra Casa 5 podremos saber cómo serán nuestros hijos y si nos costará o no concebirlos (la calidad de las almas que vienen a este mundo a través de nosotros, ya que nuestros hijos son almas que, antes de que nosotros naciéramos, hicieron un tipo de “contrato” donde se acordó la relación que compartiremos en esta vida). Si nuestros hijos no son portadores del amor que esperábamos de ellos, puede ser causa de malas aspectaciones planetarias en nuestra carta natal. Todo se volverá doloroso y la relación con los hijos será dolorosa y insatisfactoria.
Nuestras creaciones y nuestra libertad también están dentro de la Casa 5. El signo y los planetas que se encuentren en esta casa nos mostrará la fuente de libertad del individuo: cómo ser libre, cómo vencer la ley del Karma y dónde (lugar físico) encontrará la libertad que le ayudará a mostrarse tal y como es (su conciencia), sin máscaras ni presiones sociales.
La quinta casa también nos hablará sobre el tiempo libre, los placeres o aficiones que tenemos y sentimos como recompensa cuando podemos llevarlas a cabo.
Los aspectos negativos auguran recompensas pobres, un mal uso de la libertad y los placeres que nos ofrece la vida, y romances turbulentos.
Si tenemos muchos planetas en esta casa, recibiremos muchísimas recompensas a lo largo de la vida.
Casa 6
Este sector de nuestra carta, según el Zodíaco, pertenece a Virgo, donde lo material comienza a desaparecer para dar importancia a las experiencias que deberán recordarse en un nuevo ciclo de experiencias (paso de Virgo a Aries). La Casa 6 tiene presente esa idea de abandono de lo material.
Cuando el Sol transita por nuestra Casa 6, una vez al año, es momento de liquidar las deudas que tengamos. De alguna manera, dar el servicio correspondiente a las personas o situaciones que correspondan. El servicio hace referencia a los inferiores, esos elementos que debemos dejar atrás para ascender a un nivel más elevado, sobre los que tenemos una autoridad y que, en otra vida, será al revés y nosotros seremos los mandados.
La Casa 6 representa el abandono de todo lo que hemos ido acumulando para empezar de cero. Por ello se relaciona esta casa con las enfermedades. Especialmente los sectores vulnerables de nuestro cuerpo físico y nuestros hábitos. Al final, esta es la casa de la salud, así que todos los elementos relacionados con nuestra salud física y psíquica se encontrarán aquí. Desde nuestra relación con la comida hasta los conflictos físicos o psíquicos que podemos tener con nosotros mismos que son resultado de nuestro Ego.
Por otro lado, es la casa de los compromisos. Aquí encontraremos todos aquellos compromisos que contraemos con nuestras acciones y que después no queremos reconocer o llevar a cabo. Son compromisos pasados que no queremos aceptar en el presente.
En esta casa también se encuentra el servicio. Según la astrología tradicional, estos servicios hacen referencia a los servicios obligatorios, nuestros trabajos subordinados, pero se tratará nuestra relación con el servicio: cómo servimos a los demás y cómo nos sirven a nosotros. También tratará la relación que nosotros tendremos con todo lo que es inferior a nosotros: subordinados, animales domésticos, vicios o hábitos perversos.
Los aspectos negativos anuncian salud precaria y subordinación a otras personas. Los aspectos positivos hablan sobre dominación sobre nuestros inferiores, pero no tiene que implicar una subordinación violenta sino todo lo contrario: equilibrada y armónica.
La acumulación de planetas en la Casa 6 advierte de que es momento de saldar una deuda, pero lo hará a la fuerza y sin poder hacer uso de su libre albedrío y decidir. Probablemente tenga mucha relación con un Karma a pagar de una vida pasada. Además, se deberán limpiar esas tendencias o hábitos (incluso relaciones) anticuados que frenan la evolución del individuo, y la persona se pasará la vida “limpiando” lo viejo para dar paso a lo nuevo. Será una vida dedicada a la servidumbre y, de alguna manera, a prepararse para su siguiente vida como ariano.
Casa 7 o Descendente (DSC)
La Casa 7 pertenece al signo de Libra, el signo cardinal de aire. En él empieza el elemento aire y se generará la lógica y la razón que empujan al individuo a buscar a su otro yo, ese o esa que le complementa y que le ayudará a cumplir con su misión (recordemos lo dicho en esta entrada: no tiene por qué ser una búsqueda romántica).
En la Casa 5 aparece el amor incondicional, sin esperar nada a cambio, con alguien que ha vivido situaciones similares a las nuestras. Sin embargo, esos flechazos no suelen tan equilibrados o constantes como los que pueden encontrarse en la Casa 7.
La capacidad creadora del individuo dependerá de la colaboración de su otro Yo. La Casa 7 puede comprenderse como la búsqueda de nuestro otro Yo, ese ser, esa parte, que posee las cualidades que nos complementan. El individuo no se siente completo sólo consigo mismo, así que necesita un complemento para sentirse lleno.
La posición de la Casa 7 definirá el lugar, la dirección, a la que el individuo irá a buscar su complemento (persona) y dónde comenzará a crear su lugar de convivencia. Esto estará condicionado por su carácter y el trabajo que realiza en el exterior, ya que la Casa 7 está en el punto opuesto del Ascendente.
La Casa 7 nos dice cómo será nuestro cónyuge: temperamento, carácter, cualidades, incluso físico... También el tipo de personas que elegimos para conseguir nuestros objetivos (nuestros socios), así como nuestra capacidad de vida en comunidad y el trabajo en equipo (cómo somos en el trabajo en equipo, nuestra colaboración en estos, etc.). En general, la Casa 7 habla sobre las relaciones sociales y cómo las viviremos. A parte, podemos encontrar aquí información sobre los contratos y los pactos laborales a los que podemos aspirar.
Los enemigos que sí conocemos también se encuentran aquí.
Por otro lado, en esta casa podemos encontrarnos con la cooperación: si nosotros cooperamos con nuestro alrededor, cuánta cooperación recibiremos del exterior o la falta de ésta en nuestra vida. De la misma manera, y relacionado con la cooperación, la conciencia colectiva está representada en esta casa. El sentimiento, la idea o el concepto de “nosotros” como parte de un colectivo.
Los aspectos negativos
atraerán un cónyuge de mal carácter y con problemas (dependiendo
del planeta puede hablar sobre problemas psicológicos, salud en
general, dinero...). Los socios también serán problemáticos y la
persona debería prescindir de estos. La sociedad, además, no
comprenderá sus iniciativas y puede rechazarlas constantemente.
Casa 8
La Casa 8 simboliza el mundo de los deseos y la espiritualidad que pueda existir en éste. Esta casa puede considerarse la de las pasiones secretas porque sus efectos se producen en el interior del individuo.
Por su relación con Escorpio, esta casa habla sobre la generación (el hecho de generar, crear): la aptitud o no aptitud del individuo para la generación. Este concepto de “generación” puede relacionarse con las relaciones sexuales. Una Casa 8 mal aspectada creará dificultades de algún tipo para cualquier actividad generativa. Estas actividades generativas pueden ser desde la concepción de un hijo a la creación de una empresa o un proyecto concreto. Sin embargo, las dificultades del individuo para la concepción de los hijos pueden verse más claramente en la Casa 5 que en ésta.
La Casa 8 es la casa de los goces, como lo son todas las casas de signos fijos, y estos goces pueden ser “goces legítimos”, aquellos sentimentales que van desde las emociones puras hasta los goces impuros de desear poseer, doblegar, mandar sobre los demás. Los aspectos en la Casa 8 pueden decir qué tipo de goces vivirá el individuo. Los goces ilegítimos serán aquellos derivados del poder social y político, el afán de poder y riquezas. La Casa 8, además, puede hablarnos sobre el dinero o las ganancias materiales que vienen a través del cónyuge, los socios, las rentas, las herencias o las donaciones. Porque el dinero ganado por nuestro propio esfuerzo corresponde a la Casa 2.
La Casa 8, además, es una casa muy emocional. Representa la interiorización de las emociones, nuestros sentimientos internos, nuestros miedos y nuestras pasiones internos, y la estructura de todas estas emociones. Esta casa nos habla sobre nuestros amores (amantes y noviazgos) y cómo viviremos nuestras relaciones sexuales (y el sexo en general) a lo largo de nuestra vida. Nuestras tendencias sexuales y nuestra personalidad erótica. Como he mencionado antes, es la casa de la “generación”, así que la fecundidad y la fertilidad también se encuentra aquí representadas.
La Casa 8 habla sobre la relación entre nuestra vida presente y los resultados de unas vidas pasadas:
- Si la Casa 8 se encuentra en un signo de Tierra, significa que el individuo acaba un ciclo y las ganancias materiales obtenidas en esta vida serán el pago de pasados esfuerzos en vidas pasadas. De alguna manera, el individuo recibirá su recompensa material por todo lo hecho anteriormente.
- Por otro lado, si la Casa 8 se encuentra en un signo de Fuego, el individuo empieza un nuevo ciclo y todo lo que reciba no tendrá ninguna relación con sus actuaciones pasadas.
Esta casa tiene gran relación con la muerte y cómo morirá el individuo: en qué circunstancias, cuál será la causa, en qué lugar, etc.
- Un Sol en Casa 8 puede advertir sobre una muerte por infarto u otra enfermedad cardíaca. La muerte puede darse en un lugar público o frente a mucha gente. Incluso en el momento más álgido de la vida del individuo, así que es probable que se haga más famoso después de fallecer. Una muerte prematura si el Sol está muy mal aspectado.
- La Luna en Casa 8 augura una muerte en hospital o en casa. Peligro de muerte durante la infancia o primeros años de vida (hasta los 7 años).
- Mercurio en Casa 8 se relaciona con la muerte por problemas del sistema nervioso o respiratorios. También durante un viaje.
- Venus en Casa 8 será una "salvación", ya que este planeta puede tener cierta protección sobre la persona. La muerte será indolora o suave.
- Marte y Plutón en Casa 8 anuncian una muerte violenta. Si hay aspectos negativos, la muerte puede ocurrir por una enfermedad o causa muy dolorosa. Especialmente con Marte puede indicar una muerte por pérdida de sangre o relacionada con la sangre, ya que el planeta la rige.
- Júpiter en Casa 8 se relaciona con muertes "honorables" o por problemas hepáticos.
- Saturno en Casa 8 habla sobre una vida larga o enfrentarse a enfermedades crónicas que acompañarán durante toda la vida al nativo. Puede ser una muerte solitaria o que se viva desde la tristeza.
- Urano en Casa 8 puede indicar una muerte súbita o violenta. El encuentro con situaciones, posiblemente fuera de lugar, que provoquen la muerte por sorpresa de la persona.
- Neptuno en Casa 8 habla sobre una muerte inconsciente, donde el individuo no sabe que está a punto de morir (puede morir mientras duerme o está en coma) o no relaciona los síntomas con un final fatídico (envenenamiento o enfermedades de las que no se es consciente y van matando lentamente a la persona). Incluso anuncia muertes prematuras. También por naufragio (por la relación de Neptuno con el elemento agua).
También se nos hablará en esta casa de nuestros antepasados, así como de nuestros abuelos (recordemos que la tercera pertenece a los hermanos y tíos, la cuarta a la madre y la décima al padre).
Por último, pero no menos importante, la Casa 8 habla sobre las habilidades/nivel psíquico del individuo y qué tipo de relación tendrá con el más allá y su dominio de la espiritualidad. Las personas que tengan ciertos planetas en esta casa, serán sensibles a cosas invisibles para la mayoría. Por ejemplo, los signos de agua en esta casa o planetas como la Luna, Neptuno o Urano pueden otorgar al individuo facultades psíquicas destacadas.
Los aspectos negativos en esta zona de nuestra carta anunciarán que nuestro cónyuge o asociados tienen una economía precaria y su dinero, sus ganancias, no llegarán a nosotros. Por el contrario, si tienen una economía fuerte y buena, pueden tener problemas para heredar.
Tener muchos planetas en
esta casa indica dependencia del dinero de los demás y tener
problemas económicos.
Casa 9
La Casa 9 está representada por Sagitario. A través de esta casa exteriorizaremos el designio de nuestro Ascendente. No debemos confundir esta casa con la tercera, ya que aquí no se hablará sobre nuestros pensamientos o ideas, no es una casa de aire sino de fuego, pero sí hablaremos sobre la fuerza moral del individuo (la voz de su conciencia). De esta manera, también puede verse el grado de religiosidad de la persona.
Aquí encontraremos nuestra ética y moral y nuestra aceptación o negación a ésta: si seguimos la moral establecida o unos rebeldes en contra de cualquier moral. La Casa 9 define nuestra relación con la justicia y los juicios.
Es la casa de los viajes largos (y qué viajes largos tomará la persona al largo de su vida), pero no solamente entenderemos estos viajes como un viaje común a un país extranjero, sino que es la casa de los viajes físicos y los internos. Si es la casa de los viajes, el extranjero y nuestra relación con todos los elementos (cosas, personas…) que provengan del extranjero: cómo aceptaremos o negaremos todo lo extranjero.
La Casa 9 abarca los estudios superiores. Si la Casa 3 (opuesta a la novena casa) hablaba sobre los estudios primarios, esta casa nos habla sobre los estudios universitarios y similares. Muy relacionada con los estudios, esta casa habla sobre la búsqueda de conocimientos por parte del individuo y, si está bien aspectada, el individuo encontrará fácilmente los conocimientos que desea.
Regida por Sagitario, el filósofo del Zodíaco, esta casa hablará sobre nuestra relación con nuestro maestro interior, la religión, la filosofía y la espiritualidad. La intuición, la inspiración y la visión espiritual tanto de uno mismo como del colectivo (mundo). Por lo tanto, esta casa definirá la expansión/evolución mental y espiritual que vivirá el individuo durante su vida. Al final, la Casa 9 es la casa del espíritu, la espiritualidad.
Los aspectos negativos sobre la Casa 9 convertirán a la persona en una fanática religiosa o un ateo. En ambos casos, la moral exteriorizada será incorrecta y arbitraria. Los viajes serán difíciles, repletos de obstáculos y sin un resultado o un aprendizaje. Se utilizarán los viajes para huir o exiliarse, por ejemplo.
Tener muchos planetas aquí indican cambios constantes en la moral de la persona. Será ese que cambia constantemente de religión o filosofía de vida. También estará viajando todo el tiempo.
Casa 10 o Medio Cielo (MC)
La Casa 10 está relacionada con Capricornio y nos hablará sobre cómo construirá su mundo con especial importancia sobre la profesión. Aquí hablaremos sobre la huella que deja la persona gracias a su trabajo.
Vamos a dar un vistazo a los elementos que pueden regir la décima casa:
- Si se encuentra en signos de fuego (Aries, Leo, Sagitario): una profesión relacionada con la moral (valores morales) como pueden ser la filosofía, la política o la educación.
- Si se encuentra en signos de agua (Cáncer, Escorpio, Piscis): una profesión relacionada con los sentimientos y las pasiones (lo subjetivo y lo efímero), pero con su trabajo se dedicará a fomentar los instintos, los deseos o los sueños de la sociedad.
- Si se encuentra en signos de aire (Libra, Acuario, Géminis): un trabajo completamente intelectual convirtiéndose en un proveedor de pensamientos, nuevas filosofías, etc. Incluso el comercio puede ser importante.
- Si se encuentra en signos de tierra (Capricornio, Tauro, Virgo): una profesión relacionada con lo físico, los materiales, la construcción.
Tener muchos planetas en esta zona de la carta proveerá a la persona de facilidades para acceder a puestos de importancia dentro del sector al que pertenezca. Además, será una persona extrovertida, siempre de cara al público, y con una vida social repleta de eventos sociales que le ayudarán a conocer personas con las que obtener beneficios a nivel profesional. Lo negativo de esta acumulación es que no tendrá privacidad (por esa exposición pública permanente).
Por el contrario, una Casa 10 vacía habla sobre cómo la persona no contará con ayuda y deberá, en gran parte, conseguir todo a nivel profesional con su propio esfuerzo.
Aquí se verá la proyección social del individuo junto con su vocación profesional (o actividades que haga por entretenimiento, pero que le aporten una satisfacción económica). Una Casa 10 con buenos aspectos puede anunciar la facilidad que el individuo tiene para puestos de liderazgo, mientras que unos aspectos negativos en esta casa recomiendan al individuo dedicarse a trabajos relacionados con la Casa 6 (si los aspectos de esta última son positivos).
Siguiendo con el tema laboral, la Casa 10 puede ayudar a saber qué tipo de profesiones son mejores para su vida laboral. Se nos indicará las profesiones a las que el individuo está más preparado para conseguir y, además, en qué ámbitos es maestro de maestros (qué se nos da bien y qué podemos enseñar).
La Casa 10 rige la figura del padre y nos hablará sobre su carácter, su posición y sus problemas. También encontraremos la situación social de nuestra familia.
No se ha tratado en otras publicaciones, pero debemos tener en cuenta que nuestro padre físico (nuestro padre biológico) es un reflejo de nuestro padre espiritual. Por lo tanto, nuestra relación con la divinidad será un reflejo de la relación que tenemos con nuestro padre físico. Si compartimos un vínculo incierto, negativo u oscuro con la divinidad, nuestro padre físico puede ser una persona violenta, ausente, sin recursos... Las dificultades que tenemos con nuestro padre físico son una revelación de los obstáculos entre nosotros y la divinidad.
Los aspectos negativos pondrán escollos en nuestra vida profesional y, a su vez, en la relación con su padre. La profesión no aportará los frutos que esperaba y el trabajo será discontinuo y poco apropiado teniendo en cuenta las aptitudes de la persona.
Casa 11
La Casa 11 pertenece a Acuario y, recordando lo mencionado en esta publicación, en esta etapa la persona comienza a actuar de acuerdo con el Universo. Esta Casa representa esas situaciones en que el exterior es como nosotros somos por dentro (debe tenerse en cuenta lo dicho en otras ocasiones: el exterior no es más que un reflejo del paisaje que tenemos dentro).
La astrología tradicional define esta casa como la de los amigos y los protectores. Estos amigos serán las personas con las que nos relacionaremos exentos de pasión, ya que nuestros intereses románticos y nuestros amantes se encuentran en otras casas. Esta casa habla sobre las personas que piensan como nosotros, aquellos que comparten nuestros ideales y nuestras intenciones sociales. Por lo tanto, aquí se definirá cómo serán nuestros amigos y qué relación compartiremos con ellos.
En esta casa se habla sobre los objetivos y los sueños. También los proyectos a largo plazo. Los objetivos o los sueños sobre los que habla esta casa siempre serán aquellos planificados, estructurados y en los que el individuo lleva tiempo trabajando. No son objetivos sencillos de conseguir. Por ello, los sueños y la ambición del individuo estarán definidos en esta casa, y ésta dirá cómo serán y si tendrá dificultades para cumplirlos. Una Casa 11 mal aspectada anunciará que habrá dificultad para conseguir sus metas y no se sentirá satisfecho fácilmente.
Una Casa 11 bien aspectada nos ayudará a encontrar fácilmente a los amigos correctos, aquellos con los que podemos pensar y compartir sueños. Los amigos deseados se manifestarán porque nosotros nos dejaremos ver y ellos podrán encontrarnos. Por el contrario, mal aspectada, el desorden se instalará en la psique del individuo y, al final, los amigos que aparezcan en su vida crearán conflictos o los protectores que no le protegerán, sino que lo lanzarán al peligro. Las personas que compartan ideales con nosotros nos juzgarán y tendrán ideas equivocadas sobre nosotros.
Esta casa habla sobre nuestro pensamiento interno y cómo lo estructuramos.
Tener muchos planetas en la duodécima casa anuncia muchos proyectos a la vez. La persona estará atada a muchos proyectos. Las amistades serán muy distintas entre ellas.
Casa 12
Son muchos los astrólogos que consideran a Piscis como el signo a través del cual se exteriorizan las emociones y, por ello, la Casa 12 es la más humana de todas las Casas Astrológicas. A través de la Casa 12 se canalizan los sentimientos del individuo hacia el entorno en el que vive y, de esta manera, él o ella se convierte en un pequeño Dios que crea su mundo a partir de las ideas que emite.
La Casa 12 se considera la casa de las pruebas o las dificultades (pruebas emocionales) que el individuo enfrentará para crear su mundo en base a sus sentimientos. Sin embargo, el mundo no es igual para todos, por lo que cada persona deberá actuar y ajustarse a las circunstancias a su alrededor que le ayudarán a comprender la importancia de entenderse con la personas y, finalmente, aceptar las funciones de la Casa 7: formar grupos y establecer la cooperación con las personas a nuestro alrededor.
Si los sentimientos del individuo, a la hora de crear, son positivos, construirá un mundo de bondad y fraternidad, así descargará de impurezas todo su entorno. Si por el contrario, sus sentimientos son negativos, el individuo creará un mundo corrupto lleno de vicio que le llevarán a dramas, destrucción y negatividad. Por ello, la Casa 12 hablará sobre cómo es el entorno del individuo (ese que quiere crear).
Junto con las pruebas o dificultades, el subconsciente tiene un papel importante aquí.
La Casa 12 es la de los enemigos, las cárceles, los impedimentos, la privación de libertad producidos por la necesidad de nuestros sentimientos por encajar en una realidad que no les permite existir. Cuando los sentimientos, los deseos, no encajan, el individuo se violenta e intenta forzar las cosas. Esta reacción le impide ser libre, ya que no se deja fluir, sino que vive forzando algo que no es posible.
Esta casa habla sobre el Karma (la Ley de Acción-Reacción o Causa-Consecuencia) que acompañará al individuo durante esta vida. Porque el deseo es el gran productor de Karma: el deseo hace que gocemos injustamente de las cosas, que nos apropiemos de los que no nos pertenece, que seamos agresivos y crueles.
Por otro lado, puede considerarse
como la casa de la caridad, ya sea la caridad que nosotros damos al
mundo o la que recibimos de éste y las personas a nuestro alrededor.
La Casa 12 tiene relación con las hospitalizaciones y las
intervenciones médicas que pueda recibir. Además, esta casa define
la soledad y la relación del individuo con ésta y el papel en las sociedades secretas.
La astrología tradicional considera la Casa 12 como la de los secretos y los misterios. Esto es cierto, ya que la Casa 12 expresa nuestro mundo interior y, normalmente, el individuo mantiene secreto cualquier cosa que tenga relación con sus sentimientos (lo guarda como un secreto para los demás). Una Casa 12 llena de planetas o con su planeta regente con numerosos aspectos, nos define a un individuo que pondrá grandes esfuerzos en construir su entorno (su mundo) a su imagen y semejanza, pudiendo enfrentarse a los demás, llevar una vida muy agitada y llena de experiencias (que serán positivos o negativos dependiendo de los aspectos).
Los malos aspectos sobre la duodécima casa son los peores porque provocarán que la persona se verá obligada a vivir saldando deudas pasadas, enfrentándose a enemigos, prisiones de cualquier tipo, enfermedades, desgracias... No gozará del libre albedrío que otros sí tendrán. Al final, el Karma estará muy presente.
Es importante tener en cuenta el elemento en el que se encuentre la Casa 12:
- En un signo de fuego (Aries, Leo o Sagitario) anunciará pruebas morales. La persona vivirá situaciones indecentes y las tentaciones a las que tenga que hacer frente serán de tipo moral. En esta vida pagará por un Karma adquirido en vidas anteriores y, además, también puede generar Karma para futuras vidas. Recordemos que los signos de fuego, al ser los primeros de los elementos, serán portadores de inicios.
- En un signo de agua (Cáncer, Escorpio, Piscis) anunciará pruebas de tipo sentimental: infidelidades, desamor, amor no correspondido.
- En un signo de aire (Libra, Acuario, Géminis) anunciará pruebas relacionadas con el pensamiento, la lógica, las ideas, el intelecto. Los enemigos serán ideológicos y, si tiene malos aspectos, siempre terminará en grupos que piensen diferente a él o ella o no le permitan expresarse. Cuidado con la salud mental.
- En un signo de tierra (Capricornio, Tauro, Virgo) anunciará problemas en el físico de la persona: enfermedades, accidentes. También pérdidas de bienes materiales.
Muchos planetas en una duodécima casa hablan sobre una vida retirada, con poca libertada y sin libre albedrío, ya que la persona sentirá que vive bajo las pautas del destino. En definitiva, una vida de destino.
0 comentarios:
Publicar un comentario