miércoles, 13 de julio de 2022

¿Cómo me preparo para usar mis cartas de tarot?

Desde que empecé a practicar y estudiar sobre tarot, pienso que la relación entre la tarotista y sus cartas es muy importante. Con esfuerzo y tiempo he conseguido tener una colección de cartas que adoro y utilizo para ayudar a todas las personas que llegan pidiendo opinión sobre cualquier duda en su vida. Cuando he llevado a casa un nuevo mazo de cartas, yo siempre he pasado tiempo con dicho mazo. No importa si ha sido regalado, comprado por mi misma, etc., pasar tiempo con el mazo y conocernos antes de utilizarlo con cualquier persona ha sido fundamental para construir una base sólida donde crecerá mi confianza en estas cartas. 

Si la tarotista no confía en sus cartas, el mensaje nunca se sentirá correcto. El mismo problema ocurrirá si la tarotista no conoce las cartas del mazo que ha adquirido. Dependiendo del mazo, las cartas pueden tener un significado u otro, ya que el mensaje puede variar un poco.

Pero… ¿cómo puedo “profundizar” mi relación con mis cartas? ¿Hay un método en específico para conseguirlo? No hay una única manera de conseguir dicho objetivo, sino que existen variedad de formas que cada tarotista debe elegir. 

El libre albedrío está siempre presente, así que debemos hacer uso de esto y elegir la manera más cómoda para nosotros. Cada tarotista tiene una situación diferente en su vida, por lo que debe elegirse la opción que menos problemas pueda traer a la tarotista. Por ejemplo, una persona que esté empezando su camino espiritual a escondidas de su familia por las razones que sean, deberá buscar una opción que le permita estudiar sus cartas del tarot sin sufrir ninguna represalia. 

Por ello, y después de unos años de pruebas y fallos, os presento una lista de propuestas sobre cómo podéis “conocer” más vuestro mazo:

  • Dormir con las cartas. En algunas ocasiones, las cartas pueden hablarnos durante el sueño. Yo he tenido muchos sueños reveladores cuando he llevado a cabo este método, así como mensajes de soporte y protección por parte de mis cartas. Os aconsejo empezar una por una y no poner todo un mazo bajo el cojín. Los Arcanos Mayores pueden ser las primeras cartas con las que intentarlo y tener en cuenta todo lo que soñéis. Cosas como colores, animales, plantas o palabras pueden ser muy importantes y, si tenéis suerte y podéis recordarlo durante la mañana siguiente, os aconsejo apuntarlo en cualquier lugar y meditar sobre ello. 
  • Meditar con las cartas. Puedes meditar con el mazo completo entre tus manos o carta por carta. Yo comencé a utilizar este método cuando ya conocía la mayoría de cartas y su significado, así que utilizad la manera más cómoda para vosotros. 
  • Estudiar las cartas una por una. Esto llevará bastante tiempo y será necesario el uso de soportes como libros, apuntes u otras fuentes de información. Os recomiendo buscar en otras plataformas fuera de Tumblr, ya que alguna información puede ser poco certera en esta plataforma. 
  • Contemplar las cartas sin ningún soporte (libro, apuntes…) y apuntar todo lo que esa carta te transmite. Siempre teniendo en cuenta los colores, el dibujo, la expresión del personaje, los elementos dibujados alrededor del personaje, etc. No siempre debemos centrarnos en el significado general de la carta, sino que los colores y otros elementos pueden darnos información para cualquier lectura futura.

A continuación, hablaré sobre los pasos que sigo cuando hago una lectura. Normalmente siempre lo hago en mi casa, pero en algunas ocasiones tengo que hacer estas lecturas en casas ajenas o en lugares poco “privados” como un parque, un bosque o lugares más cercanos a la naturaleza. Sin embargo, a pesar de la ubicación, siempre sigo el mismo procedimiento antes de empezar a trabajar con mis cartas.

Recuerda que este es mi “ritual” y no necesitas seguir los mismos pasos que yo. Te recomiendo que pruebes diferentes formas de hacer tu lectura hasta que encuentres la que te resulte más cómoda. ¡No tengas miedo de equivocarte! El tarot es un aprendizaje que puede llevar años, así que ten paciencia y diviértete con tus cartas.

Limpiar el lugar donde practicaré con las cartas

El espacio de trabajo debe estar limpio. No sólo energéticamente, sino la mesa o lugar donde descansarán las cartas debe estar seco, limpio, para evitar ensuciar las cartas durante nuestra práctica. No todas las cartas están hechas del mismo material y algunas pueden ser más frágiles que otras. Por esta razón yo adquirí un tapete para evitar ciertas manchas o suciedad en las cartas, pero no a todas las brujas gustan de utilizar tapete. Incluso un mantel u otra tela puede hacer el mismo trabajo.

Es buena idea ventilar la habitación donde trabajaremos con nuestras cartas. Abrir las ventanas durante quince minutos y dejar que el aire limpie la estancia. Tras estos quince minutos, yo recomiendo poner un incienso de lavanda, limón o ruda para limpiar y conseguir una sensación de calma y limpieza. Además, una vela blanca y negra colocadas juntas también pueden ayudar a limpiar una zona concreta de la casa.

Limpiar mis manos


Esto es algo más personal y no todos deben seguir. Intento tener las manos limpias antes de tocar mis cartas porque así siento que debo hacerlo. No es un paso obligatorio, sino algo más personal. El material de las cartas también puede influir, ya que algunas cartas son más duras y tienen más resistencia que otras. En mi caso, yo suelo lavarme las manos con un aceite elaborado por mi mentora con romero y olivo, pero el jabón hace el mismo efecto.

Colocar las herramientas que utilizaré durante la lectura

Con el espacio y las manos limpias, coloco el tapete (u otra tela si utilizáis algo similar) y todo lo que utilizaré durante la lectura. Normalmente coloco mis cartas, algunos oráculos que utilizo para reafirmar las respuestas de mis cartas, un péndulo que utilizaré si tengo alguna duda y algunos cristales para poder conectar mejor con mis guías o conseguir una concentración mejor. 

Estos minerales que siempre tengo conmigo son los siguientes: a) una selenita para conectar mejor con mis guías y otros seres superiores que quieran asistirme en la lectura; b) una turmalina negra que uso para evitar energías negativas o disolver cualquier sensación negativa que pueda sentir; c) una amatista que siempre tengo conmigo cuando hago lecturas.

Limpiar las cartas antes de utilizarlas

Algunas personas piden ayuda a sus guías durante sus lecturas. Esto se puede hacer en voz alta o sin decir una palabra. “Por favor, guías y demás seres elevados que estén conmigo y quieran ayudarme durante la lectura, por favor acompáñenme y guíenme en mis respuestas”.

Cierra los ojos antes de hacerlo y toma algunas respiraciones profundas. Deja la mente en blanco durante unos segundos y colócate cómodamente allí donde estés sentada. Cuando preguntes a tus guías, te recomiendo que pongas las palmas de las manos hacia arriba y sobre las rodillas. La palma de tus manos debe mirar hacia el cielo.

Pedir asistencia de tus guías u otros entes con los que trabajes

Antes de utilizar las cartas, algunas personas meditan quince minutos con ellas para limpiarlas; otros pasan el humo del incienso sobre ellas, y algunos (como yo) barajamos las cartas durante unos minutos hasta que sentimos que están limpias. En algunas ocasiones, las mismas cartas indicarán que están limpias dejando un mensaje sobre la mesa. Por ejemplo, una carta en concreto caerá del mazo anunciando si están preparadas o no. Cada tarotista debe utilizar el método que más le guste.

Además, debo añadir que pueden limpiarse las cartas antes o después de limpiar las cartas. Algunas personas prefieren llamar a sus guías antes de limpiar las cartas para que estos les ayuden en esa limpieza, mientras otros prefieren hacerlo después.

Disfrutar del momento

Lo fundamental es disfrutar el momento con tus cartas. No importa si estás practicando o estudiando, el disfrutar ese momento es muy importante para poder hacer una lectura correcta para la persona que pide tu ayuda e incluso a ti misma si la lectura está dando respuestas a un problema personal tuyo. Por ello, si sientes que no estás disfrutando de ese momento con tus cartas, te recomiendo dejarlas a un lado y hacer otras cosas que no tengan nada que ver.

No debemos vivir la práctica con nuestras cartas como una obligación. Es especialmente importante cuando estamos haciendo una lectura para alguien, ya que nuestra energía y vibración condicionarán nuestra comprensión del mensaje que las cartas nos transmiten. Por ello, si nos sentimos obligados o pasamos un mal momento lleno de angustia o ansiedad por no saber si lo estamos haciendo bien o no, dejaremos las cartas sobre la mesa, respiraremos unos minutos y haremos otras cosas para relajarnos y retomaremos nuestras cartas cuando nos sintamos listos.

El tiempo que pasemos con nuestras cartas debe ser un momento en el que podemos escapar del mundo real y tus preocupaciones mundanas.

0 comentarios:

Publicar un comentario