Júpiter está regido por Sagitario y Piscis, exaltado en Cáncer, tiene su exilio en Géminis y Virgo, mientras que su caída es en Capricornio.
Hemos dicho que Saturno nos ofrece el escenario donde se desenvolverá nuestra vida, porque Júpiter será el planeta que llenará ese escenario. Saturno nos da el escenario y la ley (la forma de vivir en ese escenario) donde se desarrollará nuestra vida. Júpiter representa la aplicación de esta ley y cómo la usamos a lo largo de nuestras vidas y las situaciones que enfrentamos.
Si Saturno y Júpiter forman aspectos favorables (trígono, sextil), el individuo será objetivo y no saldrá de la legalidad ni tendrá problemas con las autoridades (las del mundo humano o cósmico). Si ambos planetas están mal aspectados (oposición, cuadratura), el individuo se enfrentará constantemente a la autoridad. Dependiendo de qué planeta tenga más influencia sobre el individuo, éste tendrá un rol u otro (seguidor rebelde o autoritario poderoso).
La posición de Júpiter en nuestra carta natal indica lo que el individuo tendrá en abundancia (signo) y dónde ejercerá su poder (casa). Júpiter es, según los astrólogos, el planeta más beneficioso. Con él viene el prestigio, la fortuna, la suerte, la abundancia, la expansión, la ayuda de personas prestigiosas... Todo lo positivo. Tener un Júpiter natal bien aspectado, en algunos casos, puede indicar un destino suertudo, de esos que nacen con una estrella.
De una u otra forma, Júpiter trae bienestar, paz y tranquilidad, así que allí donde esté, si no está afligido, nos indicará el tema (casa) donde siempre habrá facilidades. El tema o la situación donde siempre habrá soluciones aunque aparezcan infinidad de problemas.
La posición de Júpiter hablará de autoridad, prestigio, facilidades en asuntos relacionados con el signo en el que se encuentra y la casa que ocupa. Sea cual sea el papel del individuo en su vida, existe un ámbito (allá donde se encuentre Júpiter) en el que debe ejercer el poder para obtener los frutos que esta vida (experiencia) puede brindarle para evolucionar.
Júpiter es el regente de Sagitario y Piscis:
- En Sagitario, Júpiter es positivo (masculino) y la acción divina es abundante permitiendo que la voz de nuestros seres superiores llegue a todos los recovecos de nuestro ser. A través de Sagitario, Júpiter aporta fuerza moral, generosidad y logra destruir rencores, ofensas o cualquier obstáculo que pueda ocurrir en el “mundo de los sentimientos”.
- En Piscis, Júpiter se expresa en su polaridad negativa (femenina), logrando moderar y purificar la exteriorización de estos sentimientos. De esta forma, en Piscis el planeta rebaja la explosión emocional del individuo, ya sea positiva o negativa, que puede derivar en karma futuro.
Júpiter es el planeta del poder. Este planeta bien aspectado es un indicador de éxito y obtención de poderes sociales o políticos. Esas buenas características se reflejarán en personas optimistas, bondadosas, generosas y altruistas. No tiene tanto peso como Saturno (desde mi punto de vista), pero Júpiter también da cierta honorabilidad y poder, así que pueden ser personas importantes o rodeadas de gente importante o poderosa. Por otro lado, la libertad, la moral y la sabiduría estarán muy presentes por su regencia en Sagitario (y podemos tener en cuenta, además, la Casa 9).
La espiritualidad también puede aparecer en Júpiter, no podemos olvidar a Piscis, y estas personas se consideran espirituales o, al menos, conocedoras del lado espiritual. Al mismo tiempo, el signo y la casa donde se encuentre el planeta nos dirá qué tanto y dónde somos optimistas respectivamente.
Los aspectos negativos de Júpiter reducen su poder y el individuo se ve privado de poder en la casa donde está el planeta. Pueden convertir ese poder en un poder insolente, injusto y corrompido por excesos o vicios, así que serán personas orgullosas en exceso, prepotentes, vanidosos o fanfarrones.
Por tanto, nuestro Júpiter habla de:
- nuestra búsqueda de sentido, verdad y valores éticos,
- cómo expresamos nuestra alta mentalidad
- y lo optimistas que somos.
0 comentarios:
Publicar un comentario