Plutón es el último planeta descubierto y el más alejado de nuestro Sol. Algunos astrólogos no están de acuerdo con las funciones que realiza Plutón, y otros con el signo que representa (no relacionan a Plutón con Escorpio), por lo que todavía existe cierta confusión sobre la naturaleza de este planeta.
Plutón vincula el pasado con el futuro y saca a relucir lo que estaba enterrado, como un volcán. En nosotros, Plutón vacía nuestro interior y de ahí nace la idea de Plutón como regenerador.
Este planeta es el de las transformaciones, destrucción y reconstrucción, muerte y renacimiento. Todas estas características, si lo recordamos, muy relacionadas con Escorpio.
Los astrólogos defienden que Plutón vibra a una octava superior de Marte, por lo que su manifestación es más violenta en nuestras vidas. Por otro lado, algunos astrólogos definen a Plutón como el Saturno de otro sistema solar, ya que no contempla a Plutón como el planeta de nuestro sistema solar (ni tampoco a Neptuno).
Sin embargo, otros dicen que no somos muy sensibles a las vibraciones de Plutón, ya que este planeta ejerce mucho mejor su vibración sobre los colectivos, provocando que los vencidos exploten y los corruptos se regeneren.
Los buenos aspectos harán que la persona sea apasionada y tenga una voluntad de hierro, muchísima intensidad y puede ser alguien que se note su presencia allá donde vaya. A pesar de dar una imagen "fría" o muy reservada, interiormente están repletas de conflictos que no exteriorizan por esa necesidad de destruir y reconstruir.
Los malos aspectos con Plutón se pueden describir como obstáculos colocados en medio de nuestro camino y listos para explotar en cualquier momento, buscando que transformemos lo destruido en algo nuevo.
Por tanto, nuestro Plutón habla de:
- nuestra capacidad de autotransformación,
- nuestra capacidad de autorrenovación,
- nuestras fuerzas subconscientes, transformación, renovación y renacimiento.
0 comentarios:
Publicar un comentario