jueves, 14 de julio de 2022

Introducción a las Entidades de Pensamiento

Cuando llevas un tiempo estudiando, comprendes que todo es energía y el cerebro no es más que una máquina dotada de la capacidad de enviar y recibir energía. Por eso es importante cómo manejamos nuestras emociones y nuestros pensamientos, ya que estos se manifiestan sutilmente en nuestra realidad y pueden tener consecuencias en nuestra vida diaria si no tenemos cuidado. 

Una de estas consecuencias se conoce como formas mentales de energía, una conjunción de pensamientos y emociones que flotan e impregnan el aura de su creador y su entorno. Nuestro entorno es muy diferente al que vemos con nuestros propios ojos, así como nuestro cuerpo físico cambia radicalmente junto con las formas amorfas que rodean nuestro cuerpo, emanando sensaciones y provocando efectos en nuestro cuerpo y en nuestro entorno. 

La fuerza generada en nuestra mente como pensamientos y emociones se puede enviar a través de nuestro sistema de chakras y aura hacia cualquier lugar y persona. Por lo tanto, si generamos pensamientos positivos, enviamos energía positiva; si generamos pensamientos negativos, enviamos energía negativa.

La mayoría de formas mentales de energía se crean inconscientemente (sin la voluntad del creador). Estas formas mentales de energía pueden percibirse por personas videntes de la siguiente manera: enormes manchas situadas alrededor del aura de la persona (energía negativa) o esferas de luz preciosas (energía positiva). 

¿Cómo se crean estas formas mentales de energía? Con el simple hecho de pensar y sentir. Todos estamos rodeados por formas mentales de energía, pero la cualidad de éstas dependerá del tipo de vibración de nuestros pensamientos y emociones. También condiciona mucho el tipo de personas que se acerquen a nosotros, ya que una persona rodeada de formas mentales de energía negativa estará rodeada de personas con la misma vibración baja y pensamientos negativos.

Este proceso del que hablo en el anterior párrafo se conoce como “campo de radiación psíquica”. La calidad de pensamientos y emociones generan un campo de radiación psíquica alrededor de la persona que afecta a su entorno y a los demás. La mayoría de personas con problemas con energías negativas suelen tener campos muy densos. Estos campos también pueden quedarse en los lugares donde la persona realiza actividades: trabajo, estudios, casa, etc. Incluso en su ausencia, el lugar continúa impregnado de “contaminación psíquica” que afectará a las personas y seres que estén en dichos lugares.

El verdadero peligro de las formas mentales de energía no son los campos, sino las entidades de pensamiento. Las personas generamos emociones y pensamientos, pero si repetimos este pensamiento continuamente: el pensamiento adquiere la densidad energética suficiente para convertirse en una entidad de pensamiento. Estas entidades de pensamiento tienen un cierto nivel de conciencia e independencia, pero estas entidades siempre están vinculadas a su creador (al menos durante un largo tiempo). 

Estas entidades de pensamiento suelen comenzar a nacer a la altura de nuestra nuca y, con el paso del tiempo, crecen siempre pegadas a la nuca de su creador. Cuanto más crezca la entidad de pensamiento, más peso sentirá el creador y puede tener dolores de espalda recurrentes e incluso caminar algo encorvado, aunque suelen ser casos excepcionales.

Las entidades de pensamiento necesitan alimentarse y ese alimento siempre serán nuevas emociones y pensamientos de la misma vibración que la suya. La entidad se adhiere como una garrapata al creador, pero puede alimentarse de las emociones de las personas alrededor del creador e incluso engancharse a otras personas que estén junto a su creador y tengan la misma vibración energética durante el tiempo que pasen juntos. 

La entidad de pensamiento es capaz de enviar una señal a su creador: las emociones generadas por dicha entidad de pensamiento. Por lo tanto, si la persona tiene una entidad de pensamiento de ira, él o ella se sentirá enfurecida sin motivo alguno. Así la persona seguirá generando ira continuamente y la entidad de pensamiento pegada a él o ella podrá alimentarse indefinidamente.

Son muchos los tipos de entidades de pensamiento. Cuando alguien hace daño, la persona siente una emoción determinada. Pasa el tiempo y esa emoción desaparece, pero después de unos días la persona se encuentra con un amigo que ha sufrido algo similar y esa emoción que desapareció vuelve a resurgir y él o ella vuelve a sentirse como ese día. Esto ocurre porque la entidad de pensamiento generada y creada por los pensamientos ha quedado anclada en la estructura energética de la persona a la espera de una oportunidad para manifestarse de nuevo.

Lo mismo ocurrirá cuando conectemos con una persona cargada de entidad de pensamiento en su aura. Si la persona vibra en la misma frecuencia que alguna entidad de pensamiento a su alrededor, él o ella será invadido por dicha entidad de pensamiento y comenzará a sentirse mal. Esto también puede ocurrir con las vibraciones positivas, por supuesto.

Como he mencionado antes, existen muchas entidades de pensamientos, aunque las más habituales son las siguientes:

  • De pensamiento debilitador. Ocurren cuando se piensa mal de otras personas, habla mal de alguien e incluso criticamos o menospreciamos a las personas constantemente.
  • De pensamiento agresivo. Se generan cuando alguien se obsesiona en conseguir un objetivo y hace cualquier cosa por conseguirlo.
  • De pensamiento snob. Aparecen a causa de la inseguridad, al menospreciar a los otros haciéndoles sentir dolor, para sentirnos superiores a los que nos rodean.
  • De pensamiento esclavizante. Capaces de anular la voluntad de las personas y someterlas a la voluntad de su creador. La víctima de las entidades de pensamiento se obsesiona y siente el deber de hacer todo lo que el creador de la entidad desea. Dichas creaciones suelen ser involuntarias la mayoría de veces.
  • De pensamiento violento. Aparecen cuando hay reyertas o altercados violentos. Sin embargo, estas entidades suelen estar alrededor de una persona cuando esta tiene sueños recurrentes llenos de violencia donde mata o daña físicamente a alguien. Los sueños pueden ser una fuente de información muy importante para saber cómo se encuentra cada uno de nuestros cuerpos (cuerpo físico, emocional y mental). Especialmente durante la noche, ya que cualquiera de nuestros cuerpos suele ser más vulnerable y fácil de penetrar para cualquier energía negativa.

No obstante, el peor tipo de entidad de pensamiento son aquellas creadas conscientemente. Gracias al uso de rituales, oraciones o invocaciones es posible crear estas entidades y utilizarlas para el beneficio propio. Normalmente se suele asignar una misión concreta a las entidades de pensamiento creadas conscientemente. No todas las entidades creadas conscientemente deben ser negativas, ya que en algunas ocasiones se crean para proteger a la persona durante un viaje largo, ayudar en el proceso de una enfermedad dolorosa o cuidar un lugar como una casa.

Es importante comprender que las entidades de pensamiento no tienen porqué ser todas negativas, sino que el problema es el creador de la entidad y la intención durante su creación. Por ejemplo, las apariciones de santos, espíritus o ángeles son ocasionadas por la energía creada por los fieles religiosos. El hecho de ver una figura concreta ocurre porque la persona visualiza la forma de su santo favorito. La energía, en este caso la entidad de pensamiento, se manifestará ante nosotros a través de una forma familiar que la persona pueda reconocer con facilidad. Nada se manifestará ante nosotros con una forma desconocida, sino que siempre tendrá algún elemento sencillo de comprender.

En algunos párrafos anteriores, he mencionado en qué lugar de nuestro cuerpo crecen estas entidades negativas. Además, también se ha hablado sobre la temporalidad de estas entidades unidas a nosotros. Esto ocurre porque algunas entidades de pensamiento consiguen independizarse de su creador y vagar por el astral cumpliendo su misión hasta que alguien las devuelve a su origen. Por lo tanto, es posible que una entidad de pensamiento vague libremente y vaya alimentándose de personas distintas a su creador en un lugar distinto donde nació.

Seguir leyendo Introducción a las Entidades de Pensamiento

miércoles, 13 de julio de 2022

¿Cómo me preparo para usar mis cartas de tarot?

Desde que empecé a practicar y estudiar sobre tarot, pienso que la relación entre la tarotista y sus cartas es muy importante. Con esfuerzo y tiempo he conseguido tener una colección de cartas que adoro y utilizo para ayudar a todas las personas que llegan pidiendo opinión sobre cualquier duda en su vida. Cuando he llevado a casa un nuevo mazo de cartas, yo siempre he pasado tiempo con dicho mazo. No importa si ha sido regalado, comprado por mi misma, etc., pasar tiempo con el mazo y conocernos antes de utilizarlo con cualquier persona ha sido fundamental para construir una base sólida donde crecerá mi confianza en estas cartas. 

Si la tarotista no confía en sus cartas, el mensaje nunca se sentirá correcto. El mismo problema ocurrirá si la tarotista no conoce las cartas del mazo que ha adquirido. Dependiendo del mazo, las cartas pueden tener un significado u otro, ya que el mensaje puede variar un poco.

Pero… ¿cómo puedo “profundizar” mi relación con mis cartas? ¿Hay un método en específico para conseguirlo? No hay una única manera de conseguir dicho objetivo, sino que existen variedad de formas que cada tarotista debe elegir. 

El libre albedrío está siempre presente, así que debemos hacer uso de esto y elegir la manera más cómoda para nosotros. Cada tarotista tiene una situación diferente en su vida, por lo que debe elegirse la opción que menos problemas pueda traer a la tarotista. Por ejemplo, una persona que esté empezando su camino espiritual a escondidas de su familia por las razones que sean, deberá buscar una opción que le permita estudiar sus cartas del tarot sin sufrir ninguna represalia. 

Por ello, y después de unos años de pruebas y fallos, os presento una lista de propuestas sobre cómo podéis “conocer” más vuestro mazo:

  • Dormir con las cartas. En algunas ocasiones, las cartas pueden hablarnos durante el sueño. Yo he tenido muchos sueños reveladores cuando he llevado a cabo este método, así como mensajes de soporte y protección por parte de mis cartas. Os aconsejo empezar una por una y no poner todo un mazo bajo el cojín. Los Arcanos Mayores pueden ser las primeras cartas con las que intentarlo y tener en cuenta todo lo que soñéis. Cosas como colores, animales, plantas o palabras pueden ser muy importantes y, si tenéis suerte y podéis recordarlo durante la mañana siguiente, os aconsejo apuntarlo en cualquier lugar y meditar sobre ello. 
  • Meditar con las cartas. Puedes meditar con el mazo completo entre tus manos o carta por carta. Yo comencé a utilizar este método cuando ya conocía la mayoría de cartas y su significado, así que utilizad la manera más cómoda para vosotros. 
  • Estudiar las cartas una por una. Esto llevará bastante tiempo y será necesario el uso de soportes como libros, apuntes u otras fuentes de información. Os recomiendo buscar en otras plataformas fuera de Tumblr, ya que alguna información puede ser poco certera en esta plataforma. 
  • Contemplar las cartas sin ningún soporte (libro, apuntes…) y apuntar todo lo que esa carta te transmite. Siempre teniendo en cuenta los colores, el dibujo, la expresión del personaje, los elementos dibujados alrededor del personaje, etc. No siempre debemos centrarnos en el significado general de la carta, sino que los colores y otros elementos pueden darnos información para cualquier lectura futura.

A continuación, hablaré sobre los pasos que sigo cuando hago una lectura. Normalmente siempre lo hago en mi casa, pero en algunas ocasiones tengo que hacer estas lecturas en casas ajenas o en lugares poco “privados” como un parque, un bosque o lugares más cercanos a la naturaleza. Sin embargo, a pesar de la ubicación, siempre sigo el mismo procedimiento antes de empezar a trabajar con mis cartas.

Recuerda que este es mi “ritual” y no necesitas seguir los mismos pasos que yo. Te recomiendo que pruebes diferentes formas de hacer tu lectura hasta que encuentres la que te resulte más cómoda. ¡No tengas miedo de equivocarte! El tarot es un aprendizaje que puede llevar años, así que ten paciencia y diviértete con tus cartas.

Limpiar el lugar donde practicaré con las cartas

El espacio de trabajo debe estar limpio. No sólo energéticamente, sino la mesa o lugar donde descansarán las cartas debe estar seco, limpio, para evitar ensuciar las cartas durante nuestra práctica. No todas las cartas están hechas del mismo material y algunas pueden ser más frágiles que otras. Por esta razón yo adquirí un tapete para evitar ciertas manchas o suciedad en las cartas, pero no a todas las brujas gustan de utilizar tapete. Incluso un mantel u otra tela puede hacer el mismo trabajo.

Es buena idea ventilar la habitación donde trabajaremos con nuestras cartas. Abrir las ventanas durante quince minutos y dejar que el aire limpie la estancia. Tras estos quince minutos, yo recomiendo poner un incienso de lavanda, limón o ruda para limpiar y conseguir una sensación de calma y limpieza. Además, una vela blanca y negra colocadas juntas también pueden ayudar a limpiar una zona concreta de la casa.

Limpiar mis manos


Esto es algo más personal y no todos deben seguir. Intento tener las manos limpias antes de tocar mis cartas porque así siento que debo hacerlo. No es un paso obligatorio, sino algo más personal. El material de las cartas también puede influir, ya que algunas cartas son más duras y tienen más resistencia que otras. En mi caso, yo suelo lavarme las manos con un aceite elaborado por mi mentora con romero y olivo, pero el jabón hace el mismo efecto.

Colocar las herramientas que utilizaré durante la lectura

Con el espacio y las manos limpias, coloco el tapete (u otra tela si utilizáis algo similar) y todo lo que utilizaré durante la lectura. Normalmente coloco mis cartas, algunos oráculos que utilizo para reafirmar las respuestas de mis cartas, un péndulo que utilizaré si tengo alguna duda y algunos cristales para poder conectar mejor con mis guías o conseguir una concentración mejor. 

Estos minerales que siempre tengo conmigo son los siguientes: a) una selenita para conectar mejor con mis guías y otros seres superiores que quieran asistirme en la lectura; b) una turmalina negra que uso para evitar energías negativas o disolver cualquier sensación negativa que pueda sentir; c) una amatista que siempre tengo conmigo cuando hago lecturas.

Limpiar las cartas antes de utilizarlas

Algunas personas piden ayuda a sus guías durante sus lecturas. Esto se puede hacer en voz alta o sin decir una palabra. “Por favor, guías y demás seres elevados que estén conmigo y quieran ayudarme durante la lectura, por favor acompáñenme y guíenme en mis respuestas”.

Cierra los ojos antes de hacerlo y toma algunas respiraciones profundas. Deja la mente en blanco durante unos segundos y colócate cómodamente allí donde estés sentada. Cuando preguntes a tus guías, te recomiendo que pongas las palmas de las manos hacia arriba y sobre las rodillas. La palma de tus manos debe mirar hacia el cielo.

Pedir asistencia de tus guías u otros entes con los que trabajes

Antes de utilizar las cartas, algunas personas meditan quince minutos con ellas para limpiarlas; otros pasan el humo del incienso sobre ellas, y algunos (como yo) barajamos las cartas durante unos minutos hasta que sentimos que están limpias. En algunas ocasiones, las mismas cartas indicarán que están limpias dejando un mensaje sobre la mesa. Por ejemplo, una carta en concreto caerá del mazo anunciando si están preparadas o no. Cada tarotista debe utilizar el método que más le guste.

Además, debo añadir que pueden limpiarse las cartas antes o después de limpiar las cartas. Algunas personas prefieren llamar a sus guías antes de limpiar las cartas para que estos les ayuden en esa limpieza, mientras otros prefieren hacerlo después.

Disfrutar del momento

Lo fundamental es disfrutar el momento con tus cartas. No importa si estás practicando o estudiando, el disfrutar ese momento es muy importante para poder hacer una lectura correcta para la persona que pide tu ayuda e incluso a ti misma si la lectura está dando respuestas a un problema personal tuyo. Por ello, si sientes que no estás disfrutando de ese momento con tus cartas, te recomiendo dejarlas a un lado y hacer otras cosas que no tengan nada que ver.

No debemos vivir la práctica con nuestras cartas como una obligación. Es especialmente importante cuando estamos haciendo una lectura para alguien, ya que nuestra energía y vibración condicionarán nuestra comprensión del mensaje que las cartas nos transmiten. Por ello, si nos sentimos obligados o pasamos un mal momento lleno de angustia o ansiedad por no saber si lo estamos haciendo bien o no, dejaremos las cartas sobre la mesa, respiraremos unos minutos y haremos otras cosas para relajarnos y retomaremos nuestras cartas cuando nos sintamos listos.

El tiempo que pasemos con nuestras cartas debe ser un momento en el que podemos escapar del mundo real y tus preocupaciones mundanas.

Seguir leyendo ¿Cómo me preparo para usar mis cartas de tarot?

miércoles, 11 de mayo de 2022

Pensamientos sobre Dios

El ser humano siempre ha necesitado, desde siglos atrás, pensar que algo o alguien, con una jerarquía superior a la suya, movía los hilos de un mundo creado por sus manos con ayuda de seres de menor rango, pero con más poder que el ser humano. Esos hilos que indicaban el desarrollo del mundo en el que vive, algunos los han interpretado como destino, otros como misión de vida y unos pocos como el sentido de la vida. La realidad, al final, es que el humano siempre ha guardado una intuición, una fe (que no una creencia) en que alguien o algo protegía su vida de injusticias, pero le recordaba cuál era su aprendizaje a base de vivencias con un mensaje potente. Todo lo que ocurría era por una razón que, en muchos casos, el humano no llegaba jamás a comprender por falta de recursos a los que recurrir en busca de esa respuesta. Sin embargo, él o ella tenían el conocimiento innato de que algo se escondía detrás de su miseria o su gloria. Si su existencia tenía sentido, ¿cómo no iban a tenerlo los sucesos que comprendían su vida?

Dios, el Padre, el Creador del mundo y sistema en el que vivimos, nos utiliza como herramientas para llevar su propósito a la Tierra. Nosotros somos parte de su existencia, sus chispas divinas, así que llegamos a este mundo para comprender esto. Siendo parte de dicho Ser, nosotros somos pequeños dioses con una misión concreta que llevaremos a cabo, consciente o inconscientemente, porque así se nos ha asignado antes de encarnar. No es una imposición, sino una promesa del alma con su Superior. Alguien o algo nos necesita aquí y nosotros accedemos a restaurar ese vínculo o limpiar ese karma que nos ata a una nueva experiencia dentro de un cuerpo físico que, de alguna manera, se transforma en una jaula para el alma.

Entonces, cuando el humano consigue esos recursos necesarios para comprender una parte de su naturaleza y quién es dentro está gran comunidad de personas, se revela ante sus ojos la verdadera forma de ese Dios del que todo el mundo habla, pero pocos parecen conocer. No es un hombre, pero tampoco una mujer. No tiene forma humana, aunque no puede asemejarse a un animal, un pez, una planta o un mineral. Dios está por encima de todos estos porque ha sido su Creador. Su vibración, su existencia, su esencia… es mucho más elevada. Entonces, ante dicha información, ¿qué imagen de Dios debemos tener?

De alguna manera, Dios se presentará ante nosotros a través de una figura familiar para nosotros. Algo con lo que podamos relacionarlo con esa sensación que Dios despierta en nosotros. ¿Relacionamos a Dios con la paz y la paz con la paloma? Dios aparecerá ante nosotros como una paloma blanca. Dios se acerca a nosotros desde el amor puro, la misericordia, así que no hará uso de imágenes o formas que puedan crear desasosiego u otra emoción negativa en nuestro interior.

Sin embargo, debemos comprender que Dios no es sólo masculino, sino que también existe energía femenina en su interior. Por lo tanto, y desde mi humilde punto de vista, referirse a Dios como Él puede inducir a errores y exclusiones del aspecto femenino, de gran importancia en la Creación y, por ello, el desencadenamiento de muchos sucesos explicados en los diferentes libros de temática religiosa más importantes para la humanidad.

Dios es hombre y mujer, masculino y femenino, sacrificio y amor, rigor y acción, derecha e izquierda, Padre y Madre, Yin y Yang, oscuridad y luz, gestación e inseminación.

Esta idea nos hace llegar a la conclusión de que, si quisiéramos representarlo en una figura humana, Dios debería tener rasgos masculinos y femeninos, así como genitales de ambos sexos. El miembro masculino ayudará a la inseminar la semilla, pero necesitará de un aparato reproductor femenino no sólo para el nacimiento, sino la gestación de su Creación más perfecta hasta el momento: el ser humano. Además, ambas zonas pectorales deberán representarse simbolizando la importancia de ambas, aunque la femenina será de vital ayuda para el cuidado y desarrollo de esa Creación recién llegad al Mundo. Esa parte femenina, con su leche, entregará energía a aquello resguardado en su interior durante meses, y esa calidad del líquido materno podrá dictaminar la calidad de vida del nativo en sus primeros meses e incluso años.

Si Dios está compuesto de ambas energías, masculina y femenina, no existe ser vivo sin ambas energías. No debe relacionarse estas energías con el género, mucho menos con el sexo, pero sería un despropósito no manifestar esa energía femenina en las representaciones de Dios. Acto que lleva repitiéndose desde hace siglos al despojar a la parte femenina, la Madre, de su papel en la Creación. El sacrificio de la Madre parece haberse extendido injustamente hasta nuestros tiempos.

Seguir leyendo Pensamientos sobre Dios

lunes, 11 de abril de 2022

Pensamientos sobre nuestra existencia

 Dios, el Universo… está dentro de nosotros. Se encuentra en todos los planos de nuestra existencia. En nuestro pasado, presente y futuro; en nosotros, en la naturaleza que nos rodea o en ese amigo que vemos todos los días. Nosotros poseemos la llave de la conciencia. Nosotros somos los únicos que podemos despertar espiritualmente y conectarnos con nuestro yo ascendido.

Los límites no existen, ya que somos seres ilimitados. Somos nosotros quiénes construimos nuestros propios límites: miedo, inseguridad, rabia, avaricia desmedida, egoísmo. Solo nosotros podemos destruir estos límites cuando nos percatamos de quiénes somos realmente. Por lo tanto, si nosotros creamos y destruimos nuestros límites, ¿también podemos crear y destruir oportunidades? ¿Podemos decidir cuál es nuestro presente y cuál será nuestro futuro? Por supuesto. Las lecciones que tenemos que aprender son siempre voluntarias. No estamos obligados a seguir los aprendizajes del Universo o Dios, ya que el libre albedrío tiene su propia voz en esta vida, y nosotros somos los que decidimos seguir las instrucciones o no. Recuerda: nosotros creamos todo lo que sucede en nuestras vidas. Nuestra respiración, nuestra voz, nuestros pensamientos y nuestras experiencias provienen del presente, por lo que debemos vivir el presente, el aquí y el ahora.

La palabra “perdón” en hebreo (מחילה) contiene la sílaba “li” (lislóaj), que significa “es para mí”. El perdón es siempre para nosotros. Debemos perdonarnos a nosotros mismos (por permitir que otros nos hayan herido) y perdonar al otro por el dolor sufrido. El auto perdón es una de las lecciones más importantes que podemos llegar a aprender. En algunas ocasiones, también puede convertirse en el acto más difícil. Cuando hemos perdonado todo (a nosotros mismos y al otro), no hay tentación de sufrir nuevamente… porque no volverá a suceder en el futuro.

Seguir leyendo Pensamientos sobre nuestra existencia

viernes, 11 de febrero de 2022

,

Introducción a Plutón

Plutón es el último planeta descubierto y el más alejado de nuestro Sol. Algunos astrólogos no están de acuerdo con las funciones que realiza Plutón, y otros con el signo que representa (no relacionan a Plutón con Escorpio), por lo que todavía existe cierta confusión sobre la naturaleza de este planeta.

Plutón vincula el pasado con el futuro y saca a relucir lo que estaba enterrado, como un volcán. En nosotros, Plutón vacía nuestro interior y de ahí nace la idea de Plutón como regenerador.

Este planeta es el de las transformaciones, destrucción y reconstrucción, muerte y renacimiento. Todas estas características, si lo recordamos, muy relacionadas con Escorpio. 

Los astrólogos defienden que Plutón vibra a una octava superior de Marte, por lo que su manifestación es más violenta en nuestras vidas. Por otro lado, algunos astrólogos definen a Plutón como el Saturno de otro sistema solar, ya que no contempla a Plutón como el planeta de nuestro sistema solar (ni tampoco a Neptuno).

Sin embargo, otros dicen que no somos muy sensibles a las vibraciones de Plutón, ya que este planeta ejerce mucho mejor su vibración sobre los colectivos, provocando que los vencidos exploten y los corruptos se regeneren. 

Los buenos aspectos harán que la persona sea apasionada y tenga una voluntad de hierro, muchísima intensidad y puede ser alguien que se note su presencia allá donde vaya. A pesar de dar una imagen "fría" o muy reservada, interiormente están repletas de conflictos que no exteriorizan por esa necesidad de destruir y reconstruir. 

Los malos aspectos con Plutón se pueden describir como obstáculos colocados en medio de nuestro camino y listos para explotar en cualquier momento, buscando que transformemos lo destruido en algo nuevo.

Por tanto, nuestro Plutón habla de:

  • nuestra capacidad de autotransformación,
  • nuestra capacidad de autorrenovación,
  • nuestras fuerzas subconscientes, transformación, renovación y renacimiento.

Seguir leyendo Introducción a Plutón
,

Introducción a Neptuno

Neptuno es el regente de Piscis (recordemos que desde el punto de vista de la Astrología Moderna), exiliado en Géminis y Virgo, exaltado en Leo y en caída en Acuario.

Muchos astrólogos dicen que Neptuno no es parte de nuestro sistema solar, ya que es el último planeta de un sistema solar fronterizo. Aunque no se considera un planeta en nuestro sistema solar, Neptuno tiene efecto en nosotros y debe ser considerado.

Como Urano, Neptuno vibra a una frecuencia más alta que el resto de los otros planetas, por lo que las “pulsaciones” de Neptuno desintegran tanto como las de Urano. Neptuno nos brinda conocimiento intelectual, y su posición en nuestra carta natal y los aspectos con los otros planetas indica si la persona está preparada para recibir ese conocimiento.

A través de Mercurio, podremos conocer la naturaleza de Neptuno. Este último será el que nos revele la ley de “arriba”: Neptuno nos revela el conocimiento espiritual, acercándonos al ser superior, al que algunos llaman Padre. La luz de Neptuno, junto con la de Urano, pone en movimiento las funciones de nuestro tercer ojo para contemplar las realidades superiores.

Los astrólogos han atribuido a Neptuno la fuerza de Piscis, junto con Júpiter. La sutil relación entre Neptuno y Piscis viene dada por las siguientes circunstancias: Piscis es considerado el signo del hombre (“el último será el primero”) y, siendo un signo que da la bienvenida a los espíritus virginales (en ese momento, durante la creación del universo, éramos espíritus virginales), Neptuno encaja dentro de este signo.

Las características principales del planeta son la espiritualidad y todo lo sutil. Neptuno tiene un aire juvenil, casi fantasioso en algunas ocasiones, y esta última suele ser muy característico de las personas que tengan una presencia potente de Neptuno en su carta natal. 

En la casa donde se encuentre Neptuno es donde la intuición y los sueños (que no objetivos por cumplir) tienen gran importancia. Incluso pueden ser esos temas donde soñemos o fantaseemos en exceso y, en consecuencia, las desilusiones pueden estar al orden del día. La lógica y el realismo, especialmente si hay malos aspectos, pueden ser nulos.

Un Neptuno bien aspectado otorga mucha intuición e iluminación espiritual. La compasión también está presente en este planeta.

Los malos aspectos de Neptuno convertirán al individuo en una persona extraña, de otro planeta, y le puede dar una apariencia excéntrica y fuera de lo común. Además, estas personas pueden tener una relación íntima con el engaño, la culpa o las adicciones. Ciertos aspectos fuertes (conjunción) o negativos (oposición o cuadratura) con Neptuno pueden dar lugar a las adicciones típicas (por ejemplo, una conjunción de Venus-Neptuno puede inclinarte a la adicción alcohólica) o ciertas enfermedades mentales.

Como ocurría con Urano y ocurrirá con Plutón, Neptuno también es un planeta generacional y se compartirá el mismo signo con aquellos que hayan nacido en la misma generación que nosotros. 

Por eso, nuestro Neptuno habla de:

  • nuestra capacidad de trascender el yo futuro,
  • cómo nos afectan los sueños, las ilusiones y la espiritualidad.
Seguir leyendo Introducción a Neptuno

miércoles, 9 de febrero de 2022

,

Introducción a Urano

Los astrólogos modernos relacionan a Urano con Acuario, aunque otros astrólogos son contrarios a esta correlación y argumentan que Urano no tiene planeta. Aquí diremos que Urano se dignifica en el signo de Acuario, está en detrimento en Leo, exaltado en Escorpio, y en caída en Tauro.

Urano es considerado el planeta más exteriorizado de nuestro sistema solar. Urano vibra una octava más alta que los otros planetas, por lo que la fuerza de Urano es destructiva al no poderse integrar en ningún lugar sin destruirlo antes. No se trata, sin embargo, de que Urano se manifieste indiscriminadamente, sino que destruye lo que es un obstáculo (pasado) para el desarrollo espiritual.

Urano traerá una fuerza desintegradora y su posición en la carta natal habla de lo que no podrá consolidarse a medida que se desintegra con el paso del tiempo. Urano nos invita a integrarnos en un mundo superior, oscureciendo lo que ya parecía oscuro, para que podamos reconocer la oscuridad en nuestro interior y convertirla en luz. Su fuerza destructiva convierte al individuo en una forma de liberación, aunque amamos y permanecemos apegados a nuestras sombras (haciendo referencia al pasado, eso que ya no nos sirve para nada y debemos eliminarlo), aquello que no nos permite comprender con claridad el mensaje de este planeta (normalmente son creencias o pensamientos arcaicos). 

Urano representa todo lo que está más allá de lo real, inventos, innovaciones (técnicas o científicas). También nos aporta sabiduría divina en nuestras acciones en la realidad humana. Es un planeta relacionado con los estudios, pero especialmente aquellos estudios que impliquen una investigación.

Urano es el portador de la luz, el que nos muestra el camino a todo lo alto, el pozo del amor universal que nos ayuda a abrir los ojos a lo divino. 

Los buenos aspectos de Urano indican si la persona tiene una disposición para la vida superior y en qué esfera (casa astrológica). Desde un punto de vista positivo, el planeta se asocia con la iluminación, el progreso, la novedad... 

Si la persona está en sintonía con su Urano, y dependiendo del signo, puede ser muy intuitivo. Sin embargo, será una intuición dirigida a la invención, a la creación de las innovaciones, a ser inventor. 

Por otro lado, los aspectos negativos ahogan su radiación y pueden convertirlo en un planeta sin ningún efecto sobre nosotros o, por el contrario, hacer que su fuerza desintegradora se vuelva destructiva. Un Urano mal aspectado será sinónimo de irresponsabilidad o rebeldía. Si es un Urano muy mal aspectado o excesivamente aspectado, esta persona puede ser extravagante, un rarito, alguien que quiere salir de la norma y convertirse en ese "raro" a consciencia. 

Al ser un planeta generacional, el signo de Urano se compartirá con las mismas personas que hayan nacido en la misma generación (aproximadamente siete años). 

Por tanto, nuestro Urano habla de:

  • nuestra capacidad para liberarnos del pasado,
  • cómo nos adaptamos a las cosas nuevas
  • y cómo vamos en contra del orden establecido.
Seguir leyendo Introducción a Urano