jueves, 20 de enero de 2022

, ,

Sol en Piscis

La fase de fuego termina y da comienzo a la de agua. En este estadio, la persona toma conciencia de la experiencia en la etapa de anterior. Si recordamos la publicación anterior, en Sagitario se materializa en el mundo exterior el designio que se gestaba en el interior de la persona.

Si el elemento fuego se considera acción y dinamismo, el agua serán sentimientos, emociones, deseos y amor.

Todas aquellas personas que tengan algunas de las características que aparecen en la tabla pueden sentirse más o menos influenciadas por la fuerza de Piscis y, por lo tanto, sentir como suyas algunas de las conductas de las que se hablarán durante el post.

Piscis es el tercero de la tríada de agua, el último del Zodíaco y un signo mutable. Los sentimientos se exteriorizan, pero debe tenerse en cuenta que no todas las semillas dan fruto. Especialmente en el terreno sentimental porque de todos los proyectos plantados en la fase canceriana sólo algunos conseguirán exteriorizarse. Para conseguir esa manifestación, el pisciano necesita renunciar a algunas de sus ambiciones personales para que las nuevas puedan realizarse. Este abandono implica un laborioso trabajo que se relaciona con las características del signo: portador de pruebas y sacrificios.

Si el pisciano es evolucionado y comprende la misión que porta su signo, en algún momento será capaz de sacrificar sus deseos personales y entregarse a una misión humanitaria. Debe abrazar el altruismo y hacer de éste su logo personal. Esta persona querrá unirse amorosamente con todo y todos porque será capaz de amar a niveles superiores, más allá de un amor como lo conocemos nosotros.

La misión principal del Piscis es desprenderse de sus deseos y trabajar su lado intelectual sin que los deseos o las emociones interrumpan esa labor. Los piscianos que trabajan correctamente son muy afectuosos al principio de su vida, pero no lo serán al final de ésta. Aquellos que no realizan su misión serán esos piscianos que recuerdan momentos placenteros años después de haberlos disfrutado e intentan revivir esos placeres cuando ya no lo son y sólo residen en su recuerdo.

En Piscis, los sentimientos salen como torrentes de agua y caen sobre las personas alrededor. A diferencia de lo que ocurría en Cáncer, aquí la persona es consciente de hacia dónde o quién se dirigen sus sentimientos y esa habilidad de amar tan peculiar del signo le hará estar siempre enamorado de alguien o algo. Los piscianos bañarán de emociones a las personas que se cruzan en su vida hasta que una nueva persona más interesante aparezca, y así constantemente. Algunos definen como tarea complicada que un pisciano sea fiel a un único amor (no debe reducirse este "amor" a relaciones personales únicamente), a causa de la gran cantidad de sentimientos que albergan en su interior, y una única cosa (sea persona, idea o pasatiempo) no es capaz de asumirla.

El pisciano intentará plasmar sus emociones allá donde vaya, en los escenarios sociales, y actuará dependiendo de estos, ya sean buenos (dispuesto a sacrificarse) o malos (dispuesto a humillar). Los piscianos son impredecibles. El hecho de ser un ser tan sentimental le hace vivir en una dimensión subjetiva y, en algunas ocasiones, puede tener una actitud ilógica para los otros.

Algo peculiar de los piscianos es la habilidad que tienen de transformar una relación amorosa en una gran amistad. Esto ocurre por ser el último signo de la etapa de agua y estar unido a la de aire, que se centrará más en el intelecto que no en las emociones.

  • Si hay buenos aspectos: muy sensibles, influenciables, imprevisibles, inestables y desinteresados, si hay buenos aspectos.
  • En el caso opuesto, el pisciano será cruel, violento y acaparador.

Un pisciano con un Sol con aspectos positivos será una bendición para sus allegados, ya que traerá buenas noticias y una cantidad desmesurada de optimismo y esperanza. Por el contrario, si el pisciano da rienda suelta a su energía sin control, será alguien que se identifique y desligue con facilidad de las personas, cosas o situaciones. La fidelidad será costosa, pero no sólo a una relación, sino a un pensamiento, un deseo o una idea, y cambiará de parecer constantemente gustándole cada día una cosa diferente. El eterno enamorado de todo y querrá conquistar lo que se cruce en su camino.

Los malos aspectos en planetas en Piscis implican una mala exteriorización de los sentimientos. Las manifestaciones de sentimientos serán difíciles, precipitadas, en momentos o lugares inadecuados, y dará a personas tímidas. Es probable que un pisciano con malos aspectos exteriorice sentimientos irreales, que el individuo jamás ha sentido como propios, y le llevará a vivir relaciones sentimentales falsas, tumultuosas o dramáticas. El nativo deseará lo prohibido y obtendrá muchos enemigos.

Una gran cantidad de planetas en Piscis, o en nuestra casa doce, anuncia exteriorizaciones constantes. El pisciano se enamorará de todos, pero sin profundidad. Sólo le gustará de manera superficial y, aunque lo quiera mostrar como un enamoramiento real e intenso, esa no será la realidad. Hay tantos planetas intentando exteriorizar sentimientos en diferentes o el mismo ámbito (casa), que los sentimientos exteriorizados no pueden digerirse correctamente ante la gran cantidad.

Primer decanato

Si se tiene el Sol en Piscis y se ha nacido del 19 al 28 de febrero, aproximadamente, pertenecerán al primer decanato. Regido por la Luna, regente de Cáncer.

Estos nativos no  experimentaron el amor en su vida pasada, y la causa suele atribuirse a razones espirituales. Esto ocurre porque se vive en una falsa espiritualidad: encerrarse en un espacio y rezar todos los días no nos unirá más a Dios, sino todo lo contrario porque sólo esto nos separa del mundo. El ser humano ha venido a este mundo, uno de sus propósitos principales, para comprender la mecánica cósmica y la creación del Universo. Esto sólo podrá hacerse si se viven todas las etapas: fuego (espiritual), agua (emocional), aire (mental) y tierra (material).

Piscis es la exteriorización de las emociones, pero en este primer decanato se trabajará diferente. El pisciano tiene un trabajo pendiente, de la fase canceriana, porque no conectó correctamente con los sentimientos cuando estos nacieron en el tiempo en que fue canceriano. Se identificó tanto con la divinidad que no exteriorizó los sentimientos que nacieron en su interior, pero no conscientemente, sino porque no se percató de dicho nacimiento por su abnegación con la divinidad.

La tarea principal del pisciano del primer decanato será amar al otro. No será una opción, todo lo contrario, una obligación, algo a lo que está condenado por ese trabajo anterior no acontecido.

Los piscianos menos elevados serán personas permanentemente enamoradas y que pueden tener incontables relaciones a lo largo de su vida. En este decanato se encuentran los piscianos infieles porque tienen tanto amor que dar, que una persona a la que amar les parecerá poco. Serán los eternos enamorados del primero que les da un poco de cariño; esa persona que tiene incontables intereses amorosos, o ese individuo viviendo una vida poliamorosa con diferentes familias y/o relaciones.

Estos piscianos son creyentes de que algo superior existe y, cuando algo negativo aparece en su camino, claman al Universo o a Dios por ayuda. Es posible que estos nativos crean vivir amores puros, cuando realmente están involucrados en relaciones obscenas y todo el mundo los señala como seres pecaminosos por sus escándalos amorosos.

Los piscianos más elevados vivirán el amor desde una perspectiva más altruista. Es posible que este individuo quiera a la humanidad como conjunto y su amor por los demás le haga crear o unirse a obras sociales o humanitarias, incluso trabaje o busque depositar su amor en lugares como cárceles u hospitales (muy relacionados con el signo). El pisciano con abundancia económica puede dirigir ese dinero a la creación de obras religiosas o filosóficas que ayuden a la humanidad.

Los aspectos negativos pondrán amores difíciles en la vida del pisciano, aunque no llegará a ser amores que aporten drama a su vida. La influencia de Júpiter sobre el signo puede aportarle cierta gracia a las vivencias del pisciano, aunque la protección del mismo planeta lo salvará de la tragedia.

Dicen algunos astrólogos que los piscianos del primer decanato son buenos cocineros. Cuando están tristes, suelen disfrutar comiendo algo que les haga sentir más felices (este decanato rige el estómago).

Segundo decanato

Si se tiene el Sol en Piscis y se ha nacido del 1 al 10 de marzo, aproximadamente, pertenecerán al primer decanato. Regido por Marte, regente de Escorpio.

En este decanato el pisciano entregará su persona a los demás, como si fuera un trofeo, porque esa es su manera de amar. A su alrededor, la gente que se involucre sentimentalmente con ellos sentirán que deben agradecerle todo lo que hacen. Sin embargo, no es un decanato estable a nivel emocional porque el pisciano vivirá el amor y el desamor por partes iguales a causa de esa influencia escorpiana. Las relaciones amorosas abundarán en su vida, aunque algunos piscianos pueden tener una única relación que empieza y termina constantemente. En vez de vivir diferentes relaciones, él o ella vivirá diferentes etapas de una misma relación en la que las rupturas y reconciliaciones estarán al orden del día.

A medida que vaya madurando, el amor propio (escorpiano) irá disminuyendo para dar paso al amor por el otro (pisciano). Esto ocurre porque el nativo aprenderá a interiorizar sus emociones, que no hizo cuando le tocaba, y ahora tendrá que interiorizar sus sentimientos y exteriorizarlos.

El pisciano del segundo decanato tendrá personas a su alrededor que le den afecto, amor e interés por compartir algo con él o ella, pero esas relaciones no serán tan duraderas como podrían serlo en la etapa de Escorpio. La idea en este decanato es la siguiente: amar, deshacerse de ese amor y volver a amar para repetir el proceso.

Las personas que pertenecen a los elementos de agua (cancerianos, escorpianos y piscianos) ponen el corazón en todo lo que hacen y, en la mayoría de ocasiones si no tienen predominancia de otros elementos en su carta, los sentimientos y las emociones serán su timón. Por ello, el pisciano del segundo decanato vivirá los triunfos con la intensidad del escorpiano, así como los fracasos, que pueden transformarse en un enemigo si no los comprende correctamente. Ese amor y desamor puede traducirse en victorias y fracasos no sólo en su parte emocional, sino en su vida en general.

La regencia de Marte, regente de Escorpio, en este decanato les aportará emprendimiento. Esto ocurre por la relación de Marte con el mundo del trabajo. Y, como ocurre con los arianos, los piscianos pueden preferir elegir el camino más difícil, pero siempre dirigido al servicio a los demás.

Los aspectos positivos ayudarán a que los fracasos no sean tan duros y, cuando el pisciano fracase, una nueva oportunidad aparezca inmediatamente. Esto se verá más exaltado si Júpiter tiene buenos aspectos.

Los aspectos negativos ahondarán en la ruptura y el fracaso. El pisciano vivirá sin amores, trabajo u otras opciones durante gran parte de su vida. Es probable que se sienta vacío y nada se identifique con él o ella. Es importante que trabajen el amor propio y no permitan que el odio o el resentimiento hacia uno mismo tome el control, ya que podrían convertirse en un pozo de odio para los demás. El ser demasiado exigente con ellos mismos y que, al final, también lo son con los de su alrededor.

Tercer decanato

Si se tiene el Sol en Piscis y se ha nacido del 11 al 20 de marzo, aproximadamente, pertenecerán al primer decanato. Regido por Júpiter, regente de Piscis.

El tema principal será deshacerse de los sentimientos y las emociones para que el pensamiento funcione correctamente en la siguiente etapa en Libra. Esto ocurrirá cuando la persona deje de regirse por sus sentimientos y será la mente la que tome protagonismo. En este tercer decanato, el pensamiento y la emoción trabajan conjuntamente, pero subordinando las emociones a la razón.

El pisciano debe exteriorizar los sentimientos, los deseos, y lanzar su amor seleccionando previamente quién lo recibirá. No hay la "inconsciencia" del estadio de Cáncer y la gestación de la etapa escorpiana le hace comprender todo lo que vive interiormente. Es un individuo muy intuitivo, así que podrá reconocer en el exterior todo lo que hay en su interior (porque recordemos que lo que nos rodea, en la mayoría de ocasiones, no es más que una exteriorización de lo que vive dentro de nosotros).

La selectividad de sus sentimientos no es más que compartir sus emociones con los que sienten como ellos. Sin embargo, aunque se encuentre en el decanato propio del signo, todos los decanatos viven una recapitulación, y el pisciano puede tener una vida amorosa inestable durante la primera parte de su vida. Más tarde, cuando comprenda esas recapitulaciones, él o ella vivirá una vida emocional repleta de relaciones estables, asociaciones que vibran a su mismo nivel, compañeros a nivel laboral que comparten cosas con él, etc. No sólo debemos reducirlo a la vida amorosa.

El pisciano del tercer decanato ha venido para sacrificar sus deseos y darle importancia a la lógica. Los deseos dejan de guiar al individuo para ser sus pensamientos quienes tomen el timón. Este cambio implicará una elevación a nivel espiritual, ya que el pisciano deja una etapa emotiva para lanzarse a una tercera etapa, en cuanto a elementos, donde el aire (la razón) es la protagonista.

La regencia de Júpiter no sólo les otorga cierta protección, sino que les hace ser personas optimistas y alegres que tienen una sonrisa para todos. Se ríen de todos, incluso de ellos mismos, y, si no hay malos aspectos, serán bondadosos.

Los aspectos positivos ayudarán a que el pisciano no encuentre problemas en encontrar a sus semejantes, que lo reconocerán como uno de ellos. Por lo tanto, será bien recibido en relaciones, asociaciones, partidos u otros grupos de cualquier ámbito. El optimismo y la alegría les acompañará. Además, serán personas que llevan buenas noticias allá donde van.

Recordemos que los piscianos son los que ayudan al que sufre. Incluso pueden ser esas personas que resuelven problemas sin ser vistos. Esto ocurre por su vinculación con la humanidad.

Los aspectos negativos complicarán su vida social y el pisciano tendrá complicado encajar. Es probable que nadie les tome en serio y, al contrario que los anteriores, estos piscianos siempre tendrán malas noticias que compartir a los suyos. La exteriorización de los sentimientos no será tan sencilla, sino que se sentirá forzada, y esa proyección forzada sacudirá violentamente a los demás.

0 comentarios:

Publicar un comentario