El aire aparece cuando el agua se retira: cuando las emociones desaparecen, la razón toma el control. Este elemento representa la razón, la lógica, el pensamiento. La razón (aire) ordena los impulsos procedentes del fuego y agua.
Todas aquellas personas que tengan algunas de las características que aparecen en la tabla pueden sentirse más o menos influenciadas por la fuerza de Géminis y, por lo tanto, sentir como suyas algunas de las conductas de las que se hablarán durante el post.
Géminis es el tercero de la tríada de aire y un signo mutable, ya que exteriorizará las ideas y realizará el mismo proceso que Sagitario y Piscis en sus respectivos elementos.
En este signo, la mente se abre al mundo exterior y hace que el geminiano organice su mundo haciendo uso de la "ley del pensamiento" que se ha gestado en el interior durante la fase acuariana. La ley divina no llega a Acuario y, por ello, tampoco llegará a Géminis, que no exteriorizará algo que no tiene en su interior. No obstante, el geminiano ya ha vivido la etapa del fuego, la de agua y terminará pronto la de aire. Ha plantado en su interior las semillas del pensamiento; ha encontrado al otro perfecto (una pareja, un socio, desde Libra, o un amigo, por Acuario) que piensa similar y tiene las mismas intenciones sociales para crear una obra en común, y ahora esa amistad acuariana se convertirá en hermandad. El amigo y el hermano no son la misma persona: el hermano siente como nosotros, ríe cuando disfrutamos y llora cuando lo pasamos mal. El hermano es un cómplice.
El geminiano elevado (conectado con la divinidad) es portador de libertad. Es una persona que al hablar o escribir, los que escuchan o leen sus pensamientos sienten que su interior se pone en su sitio y la alegría brota. Este individuo ha venido a la vida para comunicarse con el mundo, pero tendremos en cuenta en qué grado se encuentra su Sol u otros planetas personales para poder dar un perfil más específico.
En Géminis, como ocurría con sus otros compañeros de elemento, no existe el individualismo. Si no hay malos aspectos, serán personas con muchos amigos, que disfrutarán ayudándoles y hacer las cosas acompañados. Con una vida social bastante intensa, los geminianos están siempre rodeados y su capacidad y posibilidad de comunicarse representará la necesidad de hablar que tenga la persona.
No pueden estar sin moverse y mantenerlo quieto en un lugar específico puede ser una tortura. Incluso si no existen razones para moverse, el geminiano las creará. Son personas muy buenas para "disfrazar" la verdad y explicar las cosas a su manera, muy polemistas y capaces de ganar cualquier discusión. A diferencia del sagitariano que no se fija en el detalle, sino en la imagen general, el geminiano "tritura" la verdad hasta detallarla para que su contrincante se olvide de la idea principal y pierda el hilo de la conversación.
Son las personas que se van por las ramas, pero defienden sus pensamientos con la lógica y, si esta lógica no existe, ellos mismos la crearán. Sabrán utilizar la improvisación y, al ser signos mutables, no tienen problemas para adaptarse a cualquier situación. Siempre tienen respuesta para todo.
Los geminianos serán las personas adecuadas para convencer a la sociedad con sus pensamientos o ideas gracias a su elocuencia. Por esta razón, los medios de comunicación y profesiones como periodista o escritor, así como publicista o relaciones públicas, están relacionadas con el signo. Las profesiones en las que se utiliza la palabra para convencer al otro.
Es posible que su necesidad de movimiento (o innovación) se plasme en su vida social y amorosa. El geminiano necesita movimiento (en otros casos será estimulación) constante, así que cuando sientan que ya han trabajado un sitio o una relación lo suficiente querrán abandonarla, aunque pueden desear volver más tarde. La fidelidad a una idea, una situación o una persona vendrá precedida por la cantidad de movimiento que tengan dentro de esa idea, situación o relación. Si el geminiano se siente lo suficiente libre como para moverse a su antojo, no tendrá problema en quedarse.
A diferencia del primero, un geminiano convencional (no conectado con la divinidad, pero en el camino correcto) exteriorizará lo que el acuariano guardaba en su interior. Por lo tanto, si en Acuario la persona justificaba sus emociones porque era incapaz de domarlas, un geminiano de baja vibración (con malos aspectos) será quién se ocultará detrás de "razones científicas" para continuar obrando incorrectamente.
Los malos aspectos sobre el signo dificultarán la exteriorización de los pensamientos. El geminiano no sabrá cómo verbalizar sus pensamientos internos y se mostrará al mundo como alguien que no es.
Tener muchos planetas en Géminis o en la tercera casa hará que la persona esté en todos lados: nada es ajeno a él o ella y todo le incumbe. Es como si en cualquier lugar o momento debe estar pensando o expresando su pensamiento; alguien que da su opinión sin saber, quién sabe de todo pero no sabe de nada. Incluso puede ser una persona que mueve mucho las manos al hablar.
Primer decanato
Los nacidos del 21 al 31 de mayo, aproximadamente, pertenecen al primer decanato. El planeta regente será Venus, que rige a Libra.
Como ocurre con el primer decanato de Acuario, aquí encontraremos los geminianos que no hayan realizado los trabajos de Libra correctamente. Deberá plantar ideas, recordemos la semilla que se planta en Libra, pero lo hará deprisa y corriendo porque lo está haciendo fuera de tiempo. Esa plantación estará relacionada con el pasado, ya sea el suyo o el pasado en general, pero siempre le recordará a algo vivido.
El geminiano del primer decanato enseñará a personas que no están a su nivel intelectual y no podrá salirse del esquema que debe enseñar. La infancia o la juventud pueden tener mucho que ver con su futuro laboral o su vida en el futuro.
Géminis es un signo poco individualista, pero en este decanato se ve más reforzada esa visión. Es un decanato kármico porque el trabajo de Libra no se ha llevado a cabo, tampoco en Acuario ha hecho el trabajo de Libra, y en el primer decanato de Géminis deberá hacerlo quiera o no. En las otras dos etapas, ha abrazado la individualidad y no ha entendido que el cosmos es de todos y todo lo que circula en éste es algo común en muchas personas. En este momento, está obligado a formar parte del grupo.
El geminiano no podrá evolucionar si no ayuda a sus inferiores a llegar a su nivel. La persona deberá descender, mayoritariamente a nivel intelectual, y mezclarse con personas de bajo intelecto para colaborar con ellos en cualquier ámbito: en lo moral, en lo social, en lo intelectual...
Aunque sean personas con grandes ideas, no podrán exteriorizarlas porque a su alrededor no existirá nada ni nadie que pueda acogerlas porque nadie les comprenderá. Por esa razón, debe preparar a las personas para que sus ideas puedan arraigarse en ellas. Él o ella deberá bajar "potencia" a su intelecto y adaptarse al de los demás para poder ser entendido. El geminiano puede verlo como injusto y sentirse infravalorado por los suyos, pero es su obligación por no haber cumplido su cometido.
Si este geminiano comprende su trabajo, se convertirá en un maestro excepcional que enseñará a sus alumnos con una facilidad asombrosa y, todo ese conocimiento que hubiera tardado años en comprender, las personas podrán interiorizarlo en tiempo récord. Si ayuda a los otros, podrá volver a rodearse de personas con su mismo nivel intelectual.
Los aspectos positivos auguran una comprensión de su situación kármica y una ejecución feliz. Muy sencillo será encontrar a esos alumnos que aprenderán de él o ella y conseguirá su objetivo en un tiempo relativamente corto.
Los malos aspectos presentan a una persona difícil de comprender o sus alumnos no serán los adecuados porque no lo entenderán o carecerán de voluntad para interiorizar su lección. En su vida laboral, llevará a cabo trabajos que exigirán un inferior nivel intelectual y será esa persona que tiene que hacerse el tonto allá donde va. Sus pensamientos serán arcaicos y defender posturas que ya no tienen cabida en nuestro presente como sociedad.
Segundo decanato
Los nacidos del 1 al 10 de junio, aproximadamente, pertenecen al primer decanato. El planeta regente será Saturno, que rige a Acuario.
Durante la búsqueda de la verdad en Acuario, el geminiano no llegó hasta el final del proceso y ahora divulgará información poco elaborada. Una persona a la que desmentirán constantemente porque no esperó el tiempo para elaborar la noticia por completo. No es que sea una mentira, sino que su información es incompleta y esa característica puede ser fatídica si la noticia es científica o tecnológica.
En el tercer decanato de Géminis encontraremos al que calla cuando debería hablar.
Es un decanato complicado, ya que el geminiano puede ir hacia delante o volver atrás. Si la fuerza acuariana es más fuerte, se centrará en la investigación y dejará de lado la divulgación. Esta no es la mejor opción, sino la siguiente: la divulgación será lo que lo llevará al futuro. El divulgador es más elevado que el que se mantiene en silencio, ya que el en la fase geminiana el silencio no tiene cabida.
Aquí se activan dos fuerzas:
- La de interiorizar y guardar para él o ella un conocimiento.
- La liberación de ese conocimiento.
El individuo sentirá que la gente a su alrededor está esperando a que exteriorice su conocimiento para devorarlo. Por ello, este geminiano puede convertirse no sólo en un divulgador, sino en un investigador y creador a la vez. Será esa persona que interiorice y divulga el pensamiento él o ella misma. Algo así como un cantautor que escribe y canta sus propias canciones. No permite que otras personas se involucren en sus descubrimientos.
- Si estas fuerzas se equilibran, darán lugar al geminiano que sabe pero no habla.
- Si es una persona que tiende a exteriorizar más que investigar, será el chivato, al que nadie cuenta nada porque siempre lo cuenta, al traicionero.
- Si la fuerza más fuerte es la de interiorizar, será alguien que guarda los secretos, como un pozo infinito, pero nunca comparte sus descubrimientos.
El geminiano del segundo decanato puede tener amigos, pero su necesidad de trabajo interior le apartará de ellos. Las separaciones entre amigos muy bien avenidos porque las misiones de vida son distintas se convertirán en un momento tremendamente doloroso.
El propósito principal del decanato es ser por dentro lo que se pretende ser por fuera. Sin embargo, este geminiano no ha hecho la tarea acuariana, interiorizar y digerir el pensamiento librano, y se decantará en imitar y hacer lo mismo que hacen los demás. Pero el Universo le obligará a tragarse lo que imita (ideas, principios, pensamientos) y tras esa digestión descubrirá cuánta verdad hay en ellos.
Es la persona que defiende algo durante un tiempo y después traiciona o abandona lo que defendió porque entiende que no encajan con su yo interior. Irá de un bando a otro, pero no por interés o maldad, sino porque tiene que probarlo todo para saber con qué se identifica.
Cuando el geminiano pruebe y comprenda su identidad, encontrará al grupo idóneo con los que compartirá afinidad. Este proceso espiritual se traducirá a nivel cotidiano con la pérdida del carnet de identidad u otros documentos identificativos, que no sea reconocido en algunos lugares porque no se tenga constancia de él o ella, etc.
Los malos aspectos anuncian muchas ideas en la mente que el cuerpo no aceptará y constantemente estará absorbiendo y desechando pensamientos. Las rupturas con los amigos y los cambios laborales serán frecuentes en su vida.
Tercer decanato
Los nacidos del 12 al 21 de junio, aproximadamente, pertenecen al primer decanato. El planeta regente será Mercurio, que rige a Géminis.
Aquí se exteriorizará en el mundo el pensamiento, así que tendrán libertad y facilidad para decir lo que piensan. Los geminianos del tercer decanato tienen influencia en la sociedad por la regencia de Mercurio y sus habilidades intelectuales. Se expresará con facilidad y claridad, y la persuasión será uno de sus dones.
La casa en la que se encuentre este decanato de Géminis nos anuncia qué canal se usará para exteriorizar el pensamiento:
- Un pensamiento cargado de semillas que plantar si se encuentra en las casas cardinales: casa uno, cuatro, siete y diez. Habrá que tener en cuenta qué significa dicha modalidad (iniciar, crear).
- El pensamiento se interiorizará y la persona lo nutrirá hasta hacerlo propio en las casas fijas: casas dos, cinco, ocho y once. Habrá que tener en cuenta qué significa dicha modalidad (gestar, preparar).
Ser un canal de lanzamiento de ideas si está en las casas mutables: casas tres, seis, nueve y doce. Habrá que tener en cuenta qué significa dicha modalidad (exteriorizar).
Si no se tienen aspectos planetarios en el sector donde encontremos dicho decanato del signo, la exteriorización de las ideas será inapropiada porque no tiene ideas (dependiendo de la posición y aspectos a Mercurio) o hay obstáculos. La ausencia de aspectos augura una vida sin medios para comunicarse socialmente.
Los malos aspectos sobre el decanato frenan la expresión del pensamiento: hay demasiadas ideas y a canalización no es posible por la cantidad.
- Si los malos aspectos son con Venus (Libra), la semilla de pensamiento es defectuosa y el resultado final también lo será.
- Si los malos aspectos son con Saturno (Acuario), la idea no se ha interiorizado correctamente y se comunicará erróneamente porque no se ha comprendido la semilla.
- Si los malos aspectos son con Mercurio (Géminis), el error es actual (de la fase geminiana) y deberá pensar qué se hace mal y rectificar.
En general, encontrará problemas para hallar los medios para comunicarse y los que utilice no serán los adecuados.
Este es el decanato de la comunicación por la regencia de Mercurio, así que deberá tener como misión compartir el mensaje interior que siente que debe dar a los demás. Un Mercurio mal aspectado dará al geminiano que difunde la mentira, ya que estos se rigen por ser personas de verdad.
0 comentarios:
Publicar un comentario