jueves, 20 de enero de 2022

, ,

Sol en Escorpio

La fase de fuego termina y da comienzo a la de agua. En este estadio, la persona toma conciencia de la experiencia en la etapa de anterior. Si recordamos la publicación anterior, en Sagitario se materializa en el mundo exterior el designio que se gestaba en el interior de la persona.

Si el elemento fuego se considera acción y dinamismo, el agua serán sentimientos, emociones, deseos y amor.


Todas aquellas personas que tengan algunas de las características que aparecen en la tabla pueden sentirse más o menos influenciadas por la fuerza de Escorpio y, por lo tanto, sentir como suyas algunas de las conductas de las que se hablarán durante el post.


Escorpio es el segundo de agua y octavo del Zodíaco, signo fijo, y uno de los más controvertidos y misteriosos. Dependiendo del uso que se haga de la energía escorpiana, ésta conducirá a la creación de nuevas realidades o la muerte (generalmente del espíritu) si el escorpiano está poco evolucionado y sólo persigue placerse poco elevados.

Escorpio hará funciones similares a las que Leo hace en la fase de fuego. Si los leonianos eran fieles al designio divino, los escorpianos serán los fieles a un sentimiento creado en la etapa de Cáncer. Este paso de Cáncer a Escorpio es uno de los más intensos. No es una etapa tranquila, ya que el escorpiano sentirá que debe viajar hacia el pasado, reviviendo situaciones pasadas que le dan seguridad, o el futuro, si es un escorpiano evolucionado y ya ha superado todo las emociones que le mantenían atado a su pasado.

El escorpiano deseará volver a ese pasado de amor ilimitado. El pasado se visiona como una tentación y, además, no nos referimos únicamente a un pasado de esta vida presente, sino que puede ser a una vida pasada o un pasado muy presente como volver a la madre, la ciudad que le vio crecer, al primer amor, a los hábitos pasados.

Simultáneamente el escorpiano sentirá que debe ir más allá: superar su atadura al pasado. Puede sentir que traiciona a su pasado y la renuncia siempre será dolorosa. El signo de Escorpio siempre implica un abandono constante porque es necesaria una transformación de la materia o tema donde se encuentre dicho signo.

En Cáncer entra en nosotros la semilla de las emociones. En Escorpio, las fuerzas entran en nuestro interior y se arraigan ahí para convertirse en amor propio. El escorpiano se convierte en un pozo de amor y aprende que, para poder amar a alguien, primero debe amarse a sí mismo porque todo empieza por uno mismo. Sin embargo, este amor propio puede convertirse en un inconveniente para el escorpiano que sentirá que nadie le merece, al tener un listón demasiado alto, e irá predicando que nadie le comprende.

Las cualidades del ciclo anterior (fuego) se encuentran interiorizadas en Escorpio, así que podemos decir que, tanto Escorpio como Cáncer, tienen fuego a pesar de ser signos de agua. Además, Escorpio está tradicionalmente regido por Marte y éste último tiene profunda relación con el elemento fuego. No es lo único que proporcionará el planeta, sino que también dará un deseo de lucha y, como ocurría con Aries, un reto, una apuesta consigo mismo le parecerá excitante y hará todo lo posible por salir airoso. Especialmente para no sentirse ridículo y, además, ser ovacionado. No obstante, el fuego presente en ambos signos no es el mismo: en Cáncer actuará como una emanación y otorgará fuego a la imaginación, pero en Escorpio lo otorgará a las emociones internas que dará lugar a las pasiones y la intensidad del signo.

Sin embargo, aunque Escorpio tenga algo de fuego, es un signo más de agua y el escorpiano vivirá bajo el dominio de sus emociones. Sus deseos, sus sentimientos y el amor serán sus guías y la razón no tendrá fuerza alguna sobre estas personas. Como ocurría en Cáncer, hay dos tipos de Escorpio:
  • Los evolucionados, aquellos que tienen las emociones dominadas.
  • Los poco evolucionados que todavía deben experimentar qué puede y qué no puede hacerse para dominar sus emociones.
A un nivel físico, Escorpio está relacionado con el sexo: la combinación de fuego y agua es fundamental para la fecundidad. El escorpiano es parte activa de la creación y puede tender a ordenar y mandar para que todo acontezca como es debido. Esto puede generar rifirrafes con sus compañeros. Probablemente la enemistad no sólo sea causada por esa actitud impositiva, sino también por ese amor propio tan exacerbado. Pero el escorpiano no debe quedarse ahí, al ser únicamente una etapa de aprendizaje, y prepararse para la siguiente y compartir ese amor propio con todos.

Los escorpianos tienen interés por lo místico y, al mismo tiempo, pueden ser demasiado rigurosos con los otros y con ellos mismos. Nunca están satisfechos con lo conquistado y, aunque consigan algo, siempre estarán preparando nuevas conquistas sin permitirse descansar.

Estas personas son las adecuadas para las profesiones o actividades internas como cirugía, ginecología, psicología y la industria o la minería. Estas profesiones suponen una transformación desde lo más bajo para que esa materia transformada evolucione a algo superior a lo que fue en su principio. El escorpiano busca esa perfección que hemos mencionado en una publicación anterior. No debemos comprenderlo como la "perfección" que podemos encontrar en el diccionario, sino a la perfección de los ángeles u otros seres más elevados.

Son personas muy en sintonía con sus emociones más profundas y, por lo tanto, con las de los demás. Por esta razón menciono profesiones como la psicología o cualquier profesión que pueda tocar temas del alma humana.

Los errores que cometa le ayudarán a definir mucho mejor el mundo que le rodea. Las consecuencias de sus propios fallos le enseñarán la razón por la que no debe repetirlas en el futuro. Si no es un nativo evolucionado repetirá esas situaciones porque se sentirá cómodo viviendo el error: sabe qué consecuencias enfrentará y la incertidumbre no hallará lugar. Estos fallos pueden ir de la mano con un trabajo personal muy pobre, donde el nativo no se preocupa por trabajar su interior y esa falta de limpieza interior se exteriorizará y lo convertirá en protagonista de malas hazañas, trabajos arriesgados o peligrosos.  

Los malos aspectos sobre los planetas en este signo harán que la persona se odie a sí misma y se autodestruya buscando (inconscientemente) la humillación, el castigo y el desmerecimiento de los demás. Se convertirá en una persona llena de complejos o deseo de dejar de existir. Esto último puede relacionarse con el propio símbolo del signo, un escorpión, que llega a aniquilarse a sí mismo con su aguijón cuando se siente atrapado. También vivirá malas situaciones a nivel sentimental para la persona: deudas kármicas y relaciones tóxicas que pueden provocar trauma en el escorpiano. Si se tienen muchos planetas en este signo, el escorpiano será apasionado y tendrá una vida sexual muy activa.

Primer decanato


Si se tiene el Sol en Escorpio y se ha nacido del 24 de octubre al 2 de noviembre, aproximadamente, pertenecerán al segundo decanato. Regido por la Luna, regente de Cáncer.

Estos escorpianos tienen deudas pendientes con personas de su pasado ancestral. Estas deudas son el amor que no les entregaron en una vida pasada, y en ésta volverán a encontrarse para entregarles ese amor puro. Nacerán en una familia con la que comparten lazos kármicos y cuando  ese amor haya sido entregado al familiar correspondiente, en muchas ocasiones son los padres (casa cuatro o diez) o abuelos (casa ocho), el escorpiano hará su vida libremente. En otros casos, también encontramos a las personas que planean su vida sin deshacerse de esa inocencia infantil que les permite seguir siendo durante toda su vida el niño que fueron en el pasado.

En este decanato, las fuerzas de Cáncer y Escorpio se combinan en el interior del escorpiano para que, al amarse a sí mismo profundamente y viéndose como el centro de la creación, pueda amar lo que tiene a su alrededor construido a su imagen y semejanza. En su estadía en Cáncer, el escorpiano del primer decanato no amó al Universo y ahora es momento de hacerlo.

Son narcisistas de manual y durante una primera etapa de su vida se adorarán. El peligro de que dicha etapa sea perpetúa y no algo temporal hará que el individuo se convierte en centro de críticas. Ese narcicismo puede cegarlo y llevarlo a una espiral de desastres que pueden llevarlo a perder todo lo que tiene.

Los planetas con buenos aspectos en este decanato profundizarán esa estima a uno mismo y encontrará situaciones en las que lucirse. El deseo de estas personas será ser útiles a los suyos. Será esa persona que, habiendo hecho algo, se sentirá un héroe o un mártir (dependiendo de lo hecho) aunque nadie lo entienda. Esto es comprensible al ser un signo fijo y entender que los procesos de estas personas son interiores. Tenderán a magnificar todo.

Los aspectos negativos harán que el nativo busque ambientes conflictivos en los que ejercer "hazañas" para que los demás vean su heroicidad. Sin embargo, los otros no comprenderán su actitud de buscar problemas constantemente y, aunque admiren su determinación, no entenderán la razón por la que se mete en tantas complicaciones voluntariamente.

Para forzar que los otros lo vean como un héroe, inventará o cambiará historias para despertar la admiración de los demás. Se atribuirá experiencias que no ha vivido y que parecen sacadas de películas. Es probable que nadie se las crea y sólo él o ella terminen convenciéndose de éstas. Pueden convertirse en personas peligrosas que crean situaciones extremas para perpetuar la admiración de los demás.

Algunos de los escorpianos del primer decanato son personas complicadas porque el aprecio hacia sí mismos será mayor que el que se merecen en realidad. Siempre se quejarán porque no se sienten valorados como merecen, nadie les comprende y resentirá a todos por no sentirse como realmente merecen.

Segundo decanato


Si se tiene el Sol en Escorpio y se ha nacido del 3 al 12 de noviembre, aproximadamente, pertenecerán al segundo decanato. Regido por Marte, regente de Escorpio.

El escorpiano de este decanato vive intensamente, pero lo hace en su interior y no exteriormente. Todo lo que sienta será por dentro, como si una barrera lo separara del mundo, y se sentirá aislado de alguna forma. Son personas a las que cuesta leer y nadie sabrá qué siente ni la intensidad que reside en su interior. Es posible que sea visto como alguien a quien no le interesa nada, pero no es el caso. Estas personas no saben cómo expresar lo que sienten, e incluso pueden temer a expresarlo y no ser comprendidos, hasta que un día explota de imprevisto.

Las influencias de los demás no tienen fuerza en ellos, que se regirán por el interior. Por lo tanto, los consejos de los demás pueden ser innecesarios, ya que él o ella seguirá su voz interior, algo así como su intuición, y no a los otros. Al no expresarse abiertamente, el escorpiano pasará como un misterioso o un aburrido.

El nativo debe buscar la armonía de su interior en el mundo exterior. También expresar ese amor que siente por sí mismo hacia el exterior y, como pueda, compartir su felicidad interna. Si no lleva a cabo estas acciones, el escorpiano se convertirá en una piedra y no podrá aceptar energías o sentimientos que quieran gestarse en su interior. El no cumplir con el propósito del signo le hará retornar al pasado y recapitular.

La fuerza y el magnetismo de estos escorpianos es desmesurado y pueden tener una influencia inconsciente sobre los demás. Sus palabras y sus acciones pueden empujar a los que le rodean a cometer acciones positivas, si tiene amor en su interior, o negativas, si tiene odio.

Al conocer tan bien sus procesos interiores, el escorpiano puede convertirse en un experto del alma humana. Son ese tipo de personas que, aunque no hables con ellas, parecen saber qué estás sintiendo o pensando como si existiera una conexión telepática. La intuición está muy despierta y la inteligencia emocional será una de sus habilidades.

Los aspectos positivos ayudarán a que el amor propio se convierta en amor por el otro, y el escorpiano vivirá una vida afectuosa y atenta.

Los aspectos negativos, por el contrario, el nativo buscará lo que cree habitar su interior y, al final, terminará encontrando el mal en cualquier forma. Su vida puede transformarse en un desastre al ser el centro de odio de las personas a su alrededor.

Tercer decanato


Si se tiene el Sol en Escorpio y se ha nacido del 13 al 22 de noviembre, aproximadamente, pertenecerán al tercer decanato. Regido por Júpiter, regente de Piscis.

En este decanato existirán dos fuerzas: interiorización y exteriorización de los sentimientos. Estos escorpianos pueden vivir relaciones personales complicadas, ya que ellos mismos rechazarán el amor que una vez sintieron por algo o alguien. La intensidad en el amar, y todas las emociones, estará presente por ser un escorpiano, pero vivirá el amor y el desamor constantemente por la fase pisciana. Sus relaciones serán incontables y muy pasionales, especialmente a nivel sexual, pero se separará al poco tiempo. En algunos casos, esta dinámica de amor y desamor puede verse más en un ámbito profesional y no en su vida personal (dependerá de dónde se encuentre el planeta con este decanato), donde puede tener una relación amorosa duradera.

Si ambas fuerzas, interiorización y exteriorización, se activan al mismo tiempo, el escorpiano será un indeciso: no sabrá si dedicarse a sí mismo o a los demás. No estará sincronizado con el tiempo cósmico, sino con el mundano, y la vida no está organizada de acuerdo con el cosmos, así que esas fuerzas pueden encontrarse y chocar en el interior del escorpiano.

El propósito de este individuo es conocerse a sí mismo en el terreno sentimental para no terminar encadenado al amor. Un mal conocimiento del Yo emotivo hará que el escorpiano se una a grupos, lugares o causas que no se corresponden con su verdadero Yo. Las relaciones serán más inestables todavía.

Los aspectos positivos ayudarán a que conviva con esas dos fuerzas. Además, facilitará la fecundidad (es un decanato muy fecundo) y los partos. Las relaciones que experimente no le causarán ningún tipo de trauma al finalizar, así que el cambio de relación puede ser sencillo.

Los aspectos negativos provocarán que las nuevas parejas aparezcan cuando el escorpiano todavía no está soltero o recién haya terminado una relación. Sus experiencias amorosas serán dramáticas y vivirá situaciones extremas con sus amantes. Refiriéndonos a la fecundidad, los malos aspectos auguran partos complicados o embarazos accidentales.

Pero, ¿cómo un escorpiano puede ser infiel a un amor? La influencia de Piscis altera la fidelidad escorpiana en este tercer decanato. El individuo será fiel a su pareja mientras estén juntos, pero ese amor puede no ser eterno como lo sería en otro decanato del signo.

0 comentarios:

Publicar un comentario