jueves, 20 de enero de 2022

, ,

Sol en Libra

El aire aparece cuando el agua se retira: cuando las emociones desaparecen, la razón toma el control. Este elemento representa la razón, la lógica, el pensamiento. La razón (aire) ordena los impulsos procedentes del fuego y agua.


Todas aquellas personas que tengan algunas de las características que aparecen en la tabla pueden sentirse más o menos influenciadas por la fuerza de Libra y, por lo tanto, sentir como suyas algunas de las conductas de las que se hablarán durante el post.

Libra es el primero de la tríada de aire, el séptimo del Zodíaco y signo cardinal. Es el primero de los signos de aire y el tercero de los cardinales, así que tal y como los dos anteriores, será la puerta de entrada del elemento y la etapa de plantación de la semilla mental. Por este signo entrarán las fuerzas mentales que buscan la transformación en forma de ideas, pensamientos, razón o lógica.

El librano siente que la obra creada en la fase de fuego (parte espiritual) y adorada en la fase de agua (parte emotiva), ahora necesita ser no sólo mostrada sino compartida con el mundo. La creación necesita la relevancia de los demás. El librano quiere conocer la razón detrás de las cosas. En especial del ser humano: de dónde viene, hacia dónde se dirige, su misión en la vida, el funcionamiento del cosmos... entre otras. Serán las personas que indagan y preguntan para descubrir la verdad.

El librano deja la adoración propia. Ya no se centra en él o ella, no mira en su interior, sino que entiende que no podrá alcanzar nada si no se une a los demás. Los otros son una parte de él o ella y buscará a la persona adecuada con la que compartir ideas, sentimientos, vivencias y, lo más importante, alguien que le entienda.

En la etapa anterior, en Piscis, renunciaba a un sentimiento para dar sitio a otro nuevo. En Libra deberán ejecutarse los deseos para que la obra creada, designio divino, sea compatible con el de las personas que nos rodean. El sacrificio llevado a cabo en Piscis ayuda a la colaboración con el otro. Al encontrarnos en Libra, el otro será la sociedad, el socio, el cónyuge, ya que el signo rige el matrimonio y nos aporta una idea de cómo debe ser un matrimonio. Es fundamental renunciar a su individualidad para permitir que su cónyuge, su pareja, su compañero, tenga un sitio en su interior el cual ocupar.

El altruismo que empieza a experimentar Piscis es más intenso en Libra. El egoísmo presente en la etapa de agua, ahora debe desaparecer para dar lugar al altruismo. El librano ve el mundo como una obra colectiva y que la individualidad debe ser una etapa en la que no puede vivir permanentemente, ya que frena su evolución. No obstante, lo más importante será encontrar a ese otro que lo complemente en las diferentes áreas de su vida. No tiene por qué reducirse a una única persona, sino en encontrar a la adecuada en los diferentes temas de la vida.

Como el símbolo que lo representa, Libra es la balanza. Este es una representación del equilibrio que todo individuo debe alcanzar para armonizar las partes que lo conforman (tanto positivas como negativas). Para lograr ese equilibrio, el librano empleará la sensibilidad y la delicadeza, regalos de Venus, su planeta regente.

Lo que más detestan es el conflicto al ser personas de paz, que buscan el acuerdo que mantenga contentos a todos. Si puede, el librano evitará posicionarse porque no quiere profundizar el conflicto ni crear bandos. Las quejas más frecuentes que escuchará serán su indecisión, poca definición y su constante esfuerzo por evitar meterse en discusiones.

Por otro lado, Libra representa el pacifismo, la belleza, el equilibrio, la conciliación y el arte. En su lado opuesto, el miedo a la soledad, la indecisión y el oportunismo.

A diferencia de los signos de agua, Libra no es un signo sentimental, sino racional. El matrimonio no puede ser algo únicamente sentimental, sino que necesita razón porque mediante esa unión se lleva a cabo un proyecto en común que ninguno podría construir individualmente.

Los malos aspectos sobre el signo hacen complicada la unión, ya sea matrimonial o cualquier otro tipo de unión a nivel social. El librano con malos aspectos será el marginado. Querrán unir aquello que no puede unirse y pueden ser malas personas para la convivencia. Incluso oportunistas. También serán personas excesivamente indecisas, de voluntad débil y con escasa capacidad de lucha, así que nunca tomarán partido de nada para no tener que enfrentarse a nada ni nadie.

Muchos planetas en Libra o en nuestra casa siete provocarán que quiera unirse a todo. Si añadimos la indecisión siempre presente, la persona puede unirse a grupos completamente diferentes y defender ideas contrarias al mismo tiempo.

Si tienen un Sol débil o una carta repleta de agua, la persona será parte de conflictos que lo convertirán en alguien combativo. Aunque él o ella quiera estar en paz con todo el mundo, las personas a su alrededor no se lo permitirán.

Como ocurre en Aries con el designio y en Cáncer con los sentimientos, en Libra no están formados los pensamientos, sino que el librano estará eligiendo qué pensamiento a desarrollar y, en este caso, estará en una fase de emanación. Al estar desarrollando sus ideas, la indecisión típica de Libra es coherente porque no tiene un pensamiento construido y mucho menos desarrollado.

Este último punto, sobre la indecisión y el desarrollo de ideas, puede utilizarse en las casas o planetas en los que se encuentre este signo.

Primer decanato

Los nacidos del 23 de septiembre al 2 de octubre, aproximadamente, pertenecen al primer decanato. El planeta regente será Venus, que rige el signo Libra.

Los libranos del primer decanato plantan la semilla de la razón (y la participación). Es por eso que, cada vez que emerge una nueva forma mental, es a causa de un librano. El aire establecerá lo justo: todo lo que el mundo de abajo puede comprender del de arriba.

Estas personas deben ver el mundo como una obra colectiva, así como un trabajo colectivo. La individualidad es algo pasajero, y será su tarea participar y permitir la participación de otros. Por esa razón, tendrá como misión buscar al otro, al compatible, con el que poder asociarse para desarrollar un proyecto en común.

El librano del primer decanato creará nuevas ideas, nuevas formas mentales, sin profundizar en estas nuevas creaciones, porque ese no es su trabajo sino el del acuariano. El nativo se limita a presentar nuevas ideas y otros serán los que terminen dándole forma y exteriorizándola más tarde.

Estas personas captan la verdad en forma de idea y, a su vez, la belleza y armonía que ésta porta. Pueden traducir dicha verdad a través del arte, por su estrecho vínculo con Venus, u otras formas de creación, pero todas llevarán improntas la belleza (equilibrio) del signo. Si no hay malos aspectos sobre los planetas en este decanato, la persona puede convertirse en un gran pintor o similar. Aunque lo más importante para estos es descubrir la manera de aportar armonía y belleza a su vida.

En este primer decanato se realiza un viaje desde el Yo (Aries, el mundo subjetivo) hacia el Tú (Libra, el mundo concreto). El viaje no es más que una necesidad de ir más allá de nosotros mismos. Un viaje siempre simboliza un cambio, y ocurre porque se necesita un cambio interior, algo que necesita moverse. El sentimiento ya está de viaje y promueve el cambio en nuestro interior. La anécdota física del viaje viene prevista interiormente, ya que el sentimiento viaja antes de que el individuo se ponga de viaje. El destino del viaje puede indicar el objeto del cambio, aunque no siempre tiene por qué hacerlo. Un viaje siempre simbolizará mover estructuras.

El primer trabajo del librano será buscar a esa persona con la que juntarse y crear algo permanente. En el ámbito social, eso permanente es la familia y, por lo tanto, buscará a esa persona con la que crear unos hijos.

Es este decanato se encuentran aquellos que configuran la sociedad y de sus decisiones dependerá cómo será la sociedad en el futuro.

Los aspectos positivos, sobre planetas o casas en este signo y decanato, ayudarán al nativo a crear sociedades sólidas y solidarias, así como una familia unida y matrimonios con personas que lo complementan. Los aspectos negativos tendrán el efecto contrario: se juntarán con personas que los conducirán a uniones destinadas a fracasar, y la convivencia positiva que se esperaba de las semillas del decanato se verán afectadas.

Segundo decanato

Los nacidos del 3 al 13 de octubre, aproximadamente, pertenecen al segundo decanato. El planeta regente será Saturno, que rige el signo de Acuario.

Como veremos en el próximo apartado, Acuario nos enseña sobre la fraternidad de los que pertenecen a una misma causa o misión espiritual (amistad), mientras que Géminis sí habla sobre la fraternidad de los que comparten sangre (hermanos). El librano del segundo decanato pone a prueba esta fraternidad acuariana y "corta a trocitos" este pensamiento para descubrir cómo funciona. Al ser un trabajo anticipado, el librano no tendrá las herramientas necesarias para dicho descubrimiento a pesar de su impaciencia y ansia de llevar a cabo algo reservado a una futura vida.

El pensamiento de Libra ha penetrado en el cuerpo físico, y espiritual, de este decanato y el nativo será capaz de comprender los valores que lo rodean: por qué las cosas son como son. Esto lo consigue porque primero comprende su interior para poder hacer lo mismo con el exterior. Sin embargo, puede ser una persona con ideas o deseos utópicos al reconocer algo que todavía no es su misión de vida. Esto se proyectará en la búsqueda del otro complementario, ya que este nativo se frustrará con rapidez al no encontrar un otro perfecto que cumpla todas sus exigencias. La armonía a la que aspiran estos nativos, en su mayoría, suele ser una ilusión.

La anticipación a su misión les aportará la etiqueta de visionarios. Ellos serán los adecuados para la creación de una sociedad justa, pero puede dar lugar a disputas entre los libranos del segundo decanato y los acuarianos del segundo decanato. Estos últimos pueden arrebatar las ideas a los libranos, ya que esa misión de construcción de la sociedad es más de ellos que no de los primeros.

Estos libranos tendrán problemas para comunicar sus ideas a los demás, ya que no encontrarán los instrumentos necesarios para hacerlo.

Los aspectos positivos sobre el decanato puede aportar cierta celebridad por su peculiar intelecto, sus pensamientos o la creación de algo sin tener los medios ni los conocimientos para ello. Todo esto será un avance, una manifestación adelantada a su tiempo, y el librano trabajará en la elaboración de construcciones utópicas o adelantadas al ámbito en que se encuentren.

Desde una visión más personal, el librano buscará a su pareja perfecta en el extranjero, cuánto más lejos mejor, aunque también puede ocurrir con los amigos. Cuando se tope con esa persona, sentirá que ha dado con la correcta, pero tras asociarse o unirse todo se desmoronará porque no cumplen con sus exigencias casi ilusorias. Es una persona que pueden perder muchos amigos y tener muchas parejas o casarse y divorciarse sucesivamente.

Los aspectos negativos profundizarán esa "ruptura". La búsqueda de la perfección será una necesidad, pero también su mayor enemigo. Confundirá la esencia real del individuo con lo que pretende ser desde su perspectiva, y esa ruptura será clara desde el principio de cualquiera de sus asociaciones. Incluso la ruptura puede convertirse en su lema y ser esa persona que ve con buenos ojos el divorcio, así como la libertad de unirse con quién y cuándo se desee.

Los pensamientos que se generaban en el primer decanato y entendíamos como justos por su relación con el mundo superior, en este decanato serán ideas equivocadas y pueden llevar al desastre a cualquiera que las siga.

Tercer decanato

Los nacidos del 14 al 23 de octubre, aproximadamente, pertenecen al tercer decanato. El planeta regente será Mercurio, que rige el signo de Géminis.

Como el anterior, este también es un decanato de anticipación, pero esta anticipación va más allá que en el segundo decanato. El librano está predispuesto a exteriorizar un pensamiento que no se ha interiorizado y, al encontrarse en Libra, tampoco se ha formado correctamente. La semilla no ha sido gestada y posteriormente exteriorizada tras una interiorización y comprensión de su contenido, por lo que el librano estará lanzando ideas sin sentido que ni él o ella misma entenderá y llegarán a personas o lugares incorrectos.

Los nativos de este decanato suelen ser vanidosos y orgullosos porque suelen agenciarse obras que no les pertenecen y que, en realidad, sólo han completado en su imaginario.

Recordemos cómo trabajan los elementos:

  • En un primer momento nacen (semilla).
  • En un segundo se arraigan en nuestro interior y nos llenan.
  • Y en un tercero se exteriorizan para que todo el mundo pueda tener lo que nosotros guardábamos en nuestro interior.

Lo mismo ocurre con los decanatos: deberá dedicarse a plantar semillas al ser un signo cardinal, pero también realizar las tres funciones individualmente: elabora el pensamiento, lo interioriza y lo exterioriza. Pero él o ella no tiene el tiempo suficiente para las tres funciones y termina exteriorizando ideas que ya existían, algo así como recuperar pensamientos de antaño que nadie recordaba.

Los aspectos positivos sobre el decanato ayudarán a la expresión literaria, ya que habrá armonía entre Venus, regente del signo, y Mercurio, regente del decanato. Serán personas con gran capacidad de síntesis e intelectual, así que harán que los demás vean los puntos de interés que les unen con aquellos que pensaban eran opuestos o sus complementarios. Los libranos del tercer decanato serán excelentes para apartar los obstáculos a la unión.

Los aspectos negativos crearán a la persona que pone su firma en pensamientos que no le pertenecen. Deseará poseer lo de los demás, relacionado con el elemento aire (comunicación, escritura, ideas, pensamientos), y puede ser un plagiario o un pirata, que comparte obras o ideas con otros sin el permiso del autor real. Es posible que comparta pensamientos que ni si quiera comprende porque no los ha interiorizado y, por lo tanto, sean erróneos y perjudiciales para la sociedad.

Estos aspectos negativos pueden convertirse en algo positivo si el librano se convierte en un divulgador y no en un plagiario. La divulgación de obras o pensamientos antiguos que nadie recordaba.

El signo de Libra se considera signo de artistas de cualquier materia por su vinculación con Venus. El primer decanato es el de los pintores (por Venus); el segundo, escultores (por Saturno y la misión de Capricornio de construir en físico), y el tercero da músicos. Además, los libranos son renovadores de pensamientos y, si en este decanato rige Mercurio, aquí habrán renovadores relacionados con la literatura y la comunicación.

0 comentarios:

Publicar un comentario