El aire aparece cuando el agua se retira: cuando las emociones desaparecen, la razón toma el control. Este elemento representa la razón, la lógica, el pensamiento. La razón (aire) ordena los impulsos procedentes del fuego y agua.
Todas aquellas personas que tengan algunas de las características que aparecen en la tabla pueden sentirse más o menos influenciadas por la fuerza de Acuario y, por lo tanto, sentir como suyas algunas de las conductas de las que se hablarán durante el post.
Acuario es el segundo del elemento, el penúltimo del Zodíaco y signo fijo. En esta etapa, el acuariano interioriza las ideas a desarrollar en Libra y realiza los pasos que se llevaron a cabo en la etapa de Leo con el fuego y Escorpio con el agua.
Acuario representa la obra que todo individuo debe edificar en su interior vida tras vida. No una obra cualquiera, sino una obra espiritual que debe resguardar todas las energías del Zodíaco. En Acuario, la inteligencia clasifica y decide qué ideas o pensamientos se quedarán en nuestro interior como parte de la obra. El pensamiento se queda en el interior de la persona para instalar la "ley de la mente" y apartar la "ley del sentimiento" que Escorpio colocó en la etapa anterior. La persona deja de ver las cosas como el resto y comienza a expresar lo que para él o ella es verdadero. El acuariano se considera el traductor de la ley universal a un idioma comprensible en nuestra realidad.
El pensamiento penetra en el ser y crean la razón y la lógica. Por esta razón, tener el Sol en este signo significa que la luz del astro iluminará el interior del ser para establecer ahí dentro la armonía recogida en la fase pasada. El acuariano es aquel que innova, descubre e inventa en cualquier campo.
La razón y la lógica no han tomado el control de la persona y, por lo tanto, el sentimiento persiste en el interior. El acuariano hace uso del racionamiento para justificar unos estados emocionales ilógicos que deberían domarse. A pesar de esta actitud, el acuariano será visto como una persona sin prejuicios o avanzado a su tiempo, pero podría describirse como alguien incapaz de controlar sus sentimientos que los justifica como puede.
Acuario es el signo de la fraternidad que nace de una amistad (pertenecer a un mismo linaje espiritual). El acuariano descubre que no sólo está relacionado a sus allegados más cercanos por ser familia, sino que también está ligado a toda la raza humana. Es importante que este individuo encuentre a las personas adecuadas con las que construir grupos ideales con las que mejorar la convivencia humana. Estas personas deberán tener el mismo nivel intelectual, hacerle sentirse seguro y protegido hasta el punto de, en algunas ocasiones, preferir la presencia de los amigos antes que la familiar.
Los acuarios pueden ser descritos como imprevisibles, poco formales e impuntuales. También como personas idas o ausentes de todo lo que pasa a su alrededor. Esto ocurre porque el acuariano está inmerso en cómo se originan las cosas, el proceso interno de todo, deseando encontrar la tecla para innovarlas y las convenciones sociales, así como su vida social, puede pasar a un segundo plano.
Como en los signos anteriores, podemos distinguir dos tipos de acuarianos dependiendo de su nivel evolutivo:
- El acuario evolucionado usará su potencial divino para inventar e innovar, ya sea creando a nivel material, filosófico, morales, maneras de convivir o tener una relación, etc.
- El acuariano poco evolucionado no sabrá integrar ese potencial y creará como un evolucionado, pero con una diferencia: la originalidad no se manifestará interiormente, sino sólo exteriormente y será ese individuo que se esfuerza por ser distinto a los otros. El típico que no quiere seguir a la mayoría y siempre encontrará la forma de llamar la atención a través de la moda, el maquillaje u otras formas de expresarse. Será esa persona extravagante que parece sacada de otro planeta, pero disfruta de siendo catalogado como rarito o rarita.
Los acuarianos necesitarán elevar el pensamiento y dejar de lado cualquier tipo de rigidez mental. Esto lo conseguirá desprendiéndose de su ego y elevando su consciencia para conectar con su programa de vida. Si el acuariano no trata de elevarse, en algún momento de su vida sentirá una gran insatisfacción y angustia en su interior que puede llevarle al desequilibrio mental al pertenecer a la tríada de aire. La razón tendrá más peso que los sentimientos y la persona actúa usando otros criterios diferentes a los utilizados en la etapa de agua.
Los malos aspectos sobre el signo imposibilitan la comprensión del pensamiento. La persona se equivocará al interpretar y asimilar las ideas o los pensamientos expresados. Incluso puede interpretarlas negativamente y torcer las palabras de aquellos con los que habla. Mientras que los aspectos negativos con el Sol darán a individuos que justifican sus instintos pasionales a pesar de ser erróneos y consigue convencer a todo aquel que le escuche. También serán personas excesivamente excéntricas, muy frías y desapegadas completamente del mundo. Esas personas que parecen no tener emoción alguna en su interior, como un robot, y sin escrúpulos.
Muchos planetas en este signo o en nuestra casa once creará una persona abstracta e impersonal, alguien que no parecería tener características humanas y un desinteresado del factor humano en todo lo rodea.
Primer decanato
Los nacidos del 20 al 30 de enero, aproximadamente, pertenecen al primer decanato. El planeta regente será Venus, que rige a Libra.
El acuariano del primer decanato tiene pendiente unos trabajos que no hizo en su etapa como librano y ahora deberá liquidar. En este caso, no sólo tendrá que generar ideas, sino interiorizar esas ideas y arraigarlas en su interior para, en otro estadio, exteriorizarlas.
Es posible que este acuariano, en su época de librano, no buscara a ese otro con el que asociarse y ahora, como acuariano, no contará con ese grupo (fraternidad) que le ayudará a alcanzar un proyecto concreto relacionado con los propósitos del signo. Hemos de tener en cuenta que, cuando algo nos cuesta más de lo debido, probablemente ocurra porque en una fase anterior no hicimos las cosas correctamente.
Ese trabajo mal hecho se traducirá en la soledad y el aislamiento propio de Acuario y, al mismo tiempo, la necesidad de conectar con las personas a su alrededor para completar ese proyecto deseado. El acuariano del primer decanato será aquel que interioriza el pensamiento y, a su vez, busca los aliados que no buscó cuando era Libra. Si se tienen muchos planetas en este decanato, se encerrará en sí mismo huyendo de las interacciones externas.
Los acuarianos del primer decanato todavía no tienen la sabiduría del acuariano del segundo decanato, que es ese individuo que contempla y gesta la verdad en su interior, sino que son personas de acción que lucharán por sus ideas, que no han sido interiorizadas y, como dijimos en Libra, no tendrán fundamentos sólidos. Serán sólo ideas sin elaborar.
Podemos diferenciar dos fuerzas que actúan al unísono en este decanato:
- La de retornar al pasado y centrarse en la parte librana. Esto le convierte en el defensor de pensamientos.
- La de ir hacia el futuro y guardar silencio hasta tener toda la verdad del pensamiento que se ha plantado en nosotros.
- Venus, regente en este decanato, hace que el individuo encuentre placer a razonar. Además, su capacidad argumentativa conquista porque hay belleza en cómo argumenta sus ideas.
Los aspectos negativos crean un acuariano que defiende pensamientos arcaicos e inservibles para su época. Al ser un decanato relacionado con Libra, encontrará a personas que lo apoyen, pero compartirán ese razonamiento pasado de moda porque están gestando la misma semilla caducada en su interior. Los puntos negativos empeorarán su percepción de las ideas e impedirán que encuentre las personas (amigos desde un punto de vista más cotidiano) acordes con las que asociarse porque ni siquiera comparten un intelecto común.
En cambio, los aspectos positivos le harán encontrar amistades sólidas y duraderas, y comprenderá cómo funciona el cosmos: las ideas de arriba son las mismas que emergen abajo. Los buenos aspectos, además, le ayudarán a poder llevar a cabo las funciones acuarianas y libranas al mismo tiempo y sin que una opaque a la otra.
Segundo decanato
Los nacidos del 30 de enero al 8 de febrero, aproximadamente, pertenecen al segundo decanato. El planeta regente será Saturno, que rige a Acuario.
Los trabajos serán probar las ideas que han entrado en nosotros a través de Libra. Saturno aportará esa profundidad de discernimiento y una soledad necesaria para comprender la verdad de las cosas e interiorizarlas.
Estas personas convierten las ideas abstractas en concretas para que la humanidad pueda hacer uso de éstas en el futuro. Los acuarianos del segundo decanato tienen gran conexión mental con el cosmos: comprenden la mecánica y lo traducen para que la sociedad pueda entenderlo e incorporarlo. Por lo tanto, pueden describirse como adelantados a su tiempo, esos inventores que ven el futuro y lo manifiestan a través de sus creaciones. Sin embargo, muchos acuarianos de este decanato pueden vivir robos intelectuales (especialmente de las personas pertenecientes al elemento tierra), que venderán como propio un invento ajeno.
Los acuarianos pueden experimentar situaciones en las que no sean comprendidos. Sus ideas son tan futuristas que, en algunas ocasiones, sentirán que siempre deben demostrar la utilidad de sus creaciones.
Entonces, ¿cuál es el trabajo de este decanato? Centrar su atención en el interior de las cosas, descubrir el proceso interno de todo, para poder crear (a partir de esos mecanismos internos) lo que la sociedad necesitará en el futuro. Ellos son los innovadores, los futuristas, y pueden tener un vínculo estrecho con cualquier ciencia que le permita descubrir. Los acuarianos saben que entender el mecanismo interior es comprender el mecanismo del cosmos, ya que "lo que hay arriba es como lo de abajo".
Recordemos la importancia de la amistad (fraternidad) para el acuariano. Si él o ella busca esas personas con las que comparte una afinidad, especialmente a nivel intelectual, conseguirá amistades que serán un reflejo de la comprensión que tiene de su interior. Más allá de la amistad, su pareja romántica tiene que ser también ese amigo y aliado que comparta la misma visión de las cosas.
Los aspectos positivos sobre los planetas en este decanato crearán al inventor o descubridor. Su vida estará compuesta por amistades y amores fieles y su entorno tendrá ese toque de fraternidad que él o ella tanto anhela.
Los negativos, a diferencia de los anteriores, darán inventos desastrosos que la sociedad no sabrá cómo utilizar o lo hará incorrectamente. Sus amistades basadas en el interés y los beneficios que su mente innovadora puede aportarles.
Tercer decanato
Los nacidos del 9 al 19 de febrero, aproximadamente, pertenecen al tercer decanato. El planeta regente será Mercurio, que rige a Géminis.
La paciencia que tenía el acuariano del segundo decanato será inexistente en éste, que será el difusor de lo que todavía no se ha construido. Esto puede llevar a errores por no haber hecho la interiorización y contemplación necesaria. Este divulgador se caracterizará por ser quién aporte información, en la mayoría de ocasiones incompleta, sobre cómo será el mundo, desde un punto de vista científico y/o tecnológico, del futuro.
Los aspectos positivos sobre el decanato o Mercurio, al ser regente de este decanato, creará al divulgador científico. Gracias a sus divulgaciones, el mundo se enterará de lo que ocurrirá en el futuro y puede convertirse en el periodista científico que sabrá traducir lo complejo al lenguaje convencional para que todos puedan comprenderlo.
Si hay malos aspectos auguran espionaje, exposición de secretos que provoquen conflicto en la sociedad. Será una persona que se apropiará de investigaciones ajenas. Un Mercurio mal aspectado se traduce como un ladrón intelectual. En este decanato será un ladrón de investigaciones, inventos o innovaciones. Los planetas expansivos (Júpiter, Venus, Urano y el Sol) en este decanato y con malos aspectos, hablan sobre la divulgación de la obra de otros para conseguir celebridad. Son personas con poco aguante para guardar secretos, así como temas reservados que necesiten ser resguardados del público.
Si los acuarianos del tercer decanato, incluso los otros, tienen problemas con su sistema nervioso, probablemente sea una señal: no están en el camino de la verdad y es imprescindible que analicen sus principios, así como su interpretación de cómo funciona el cosmos.
El nativo puede tender a exteriorizar pensamientos que no están completamente trabajados y, por lo tanto, no sean pensamientos sólidos. La ley de las emociones todavía está palpable, ya que la ley de la razón no ha arraigado del todo, y este acuariano del tercer decanato puede relacionarse con muchas personas sin que haya estabilidad suficiente en dichas relaciones.
Es un impaciente y esto puede ser positivo mientras no le lleve a descuidar su misión. Este individuo debe trabajar sus obligaciones presentes y desarrollar virtudes que le abran camino en el futuro. De este modo, conseguirá la armonía entre el presente y el futuro. Si se descuida sus obligaciones presentes, ya sean del tipo que sean, para vivir el futuro, será alguien insensato que no conseguirá las habilidades para el futuro porque, si no se vive el presente, cómo podrá enfrentar el futuro.
0 comentarios:
Publicar un comentario